
El controvertido proceso judicial de Nicolás Petro, exdiputado del departamento del Atlántico e hijo de Gustavo Petro, tomó un nuevo paso, luego de que fuera acusado formalmente por la Fiscalía General de la Nación de Colombia por los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Los cargos contra Nicolás Petro fueron establecidos en audiencia con el ente acusador el 11 de enero de 2024, tras el rechazo de la solicitud de anular la imputación contra Petro, por parte de la defensa, a razón de vencimiento de términos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como consecuencia, el abogado del hijo del Presidente, Diego Henao, manifestó su punto de vista a través de una entrevista en La FM. En sus declaraciones, sostuvo su posición en la inocencia del exfuncionario.
“Se recibieron dineros, eso no se ha negado nunca”: Diego Henao
Una de las disertaciones centrales que emitió el jurista tuvo que ver con las acusaciones de la Fiscalía, en especial, en cuanto a la imputación de lavado de activos contra su apoderado. Los testimonios de la expareja sentimental de Petro, Day Vásquez, y de la investigación que adelantan las autoridades, Henao puntualizó en que la fuente de las sumas reportadas no eran ilegales.
“Sí hay conocimiento de que se recibieron unos dineros, eso no se ha negado nunca, pero para que haya lavado de activos tendríamos que hablar de un origen ilícito de los dineros”, expresó el abogado.
De hecho, agregó que “mientras no se puedan establecer los orígenes ilícitos de los dineros, no podemos aceptar los delitos que la Fiscalía está tipificando (...) Nicolás es Petro es inocente frente a los delitos que se le indilgan”.

De la misma manera, el abogado intentó salvaguardar que, incluso, su retribución económica como defensor del hijo del jefe de Estado no tenía que ver con dineros de proveniencia informal y menos, de manos de Gustavo Petro.
Y explicó con mayor detalle que el contaba con un contrato de prestación de servicios entre Nicolás Petro y él: “Es un tema interno entre él y yo, tal como lo haría con cualquier abogado que él quisiera contratar”, sostuvo Henao.
Las acusaciones contra el exdiputado del Atlántico
Por su parte, el fiscal Mario Burgos alegó que Nicolás Petro incrementó su patrimonio injustificadamente más allá de su salario como diputado del Atlántico. A partir de esa presunción, se presentó evidencia y un listado de testigos para sustentar la acusación. En el material probatorio, según el funcionario, se habría evidenciado el supuesto manejo irregular de fondos y conexiones con individuos fuera de la esfera política, entre ellos Samuel Santander Lopesierra, Óscar Camacho, Pedro Flores y Máximo Noriega.
Burgos, durante la audiencia enfatizó en el uso de “bolsos, maletas y morrales” para ocultar los aportes ilícitos, es decir, habría tratado de camuflar los fondos ilícitos utilizando objetos como estos dentro de su residencia y, además, la instalación de cámaras de seguridad para monitorear estas sumas de dinero.

Cabe recordar que, previamente, la defensa de Petro Burgos, había solicitado la nulidad de la imputación bajo el argumento de falta de nexo de causalidad en los cargos de enriquecimiento ilícito, en aras de debatir su libertad.
Sin embargo, el fiscal Mario Burgos rechazó los argumentos de la defensa, y el juez mantuvo la imputación en firme, ya que en la discusión judicial se trajo a colación el hecho de que el exfuncionario había confesado varios hechos ilícitos, y que también se habían recogido testimonios que lo inculpaban. De tal mamera, las audiencias consiguientes habrían sido fijadas para los días 29 y 30 de abril de 2024.
Más Noticias
Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas

Ciudadanos eligen a los nuevos alcaldes de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá) en una jornada de elecciones atípicas
Según datos de la Registraduría, alrededor de 13.900 personas salieron a votar en ambos municipios
