
Empresarios del denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski sostuvieron una reunión privada en la tarde del viernes 12 de enero de 2024, con el presidente Gustavo Petro.
La reunión contó con la presencia de Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa; Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos; y Gonzalo Pérez, presidente de Sura. Además, Jaime y Gabriel Gilinski, del Grupo Gilinski.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por parte del Gobierno estuvieron presentes, además del jefe de Estado, el director del Dapre, Carlos Ramón González: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y el superintendente Financiero, Cesar Ferrari.
Los acuerdos a los que llegaron los empresarios y el Gobierno
En rueda de prensa llevada a cabo en la Casa de Nariño, lugar donde se reunieron representantes del Gobierno con dos de los grupos económicos más poderosos del país, se anunció que llegaron a un acuerdo para lograr avanzar hacia el progreso de la sociedad.
Según el presidente Gustavo Petro, hoy se llegó a un “acuerdo final y sinérgico” y se estableció una posibilidad que podría mejorar las condiciones de estabilidad para los capitales extranjeros “que se han vinculado con estos grupos nacionales”.
Por su parte, el presidente de Argos, Jorge Mario Velásquez, la reunión responde a los acuerdos logrados por las empresas, “para realizar un intercambio accionario, que permita la participación importante del Grupo Gilinski en Nutresa, y también la presencia de capital extranjero de manera importante en esta organización”.
Jaime Gilinski indicó: “Con este acuerdo, también vamos a ver la oportunidad de que Grupo Nutresa pueda continuar creciendo y convirtiéndose en una compañía global, desarrollando alianzas y creciendo, para ser ojalá una de las mejores empresas del mundo”.
Para esto, el presidente Petro aseguró se materializará un acuerdo, a través de una normatividad y un proceso económico que “ojalá sea de prosperidad para la sociedad colombiana”.
Es así como las partes confirmaron que el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera alistan una nueva normativa que permita poner en marcha los objetivos que se han planteado de manera conjunta.
Este encuentro se realizó en medio de la incertidumbre que genera cómo quedará integrada la nueva junta directiva del Grupo Sura, que se definirá el martes 16 de enero, a través de una asamblea extraordinaria de accionistas.
Cabe recordar que una primera asamblea para tratar este asunto se llevó a cabo el jueves 11 de enero en Medellín, pero fue suspendida debido a que la administración no alcanzó a presentar el informe de evaluación de los candidatos, dentro de los cuales se destacan Gabriel y Jaime Gilinski.

El reciente encuentro entre el Gobierno y los empresarios es el segundo que se ha llevado a cabo en menos de dos meses, pues en noviembre de 2023 el presidente Gustavo Petro se encontró con algunos de los líderes económicos del país en la Casa de Huéspedes de Cartagena.
En esa oportunidad, la reunión la lideraron el jefe de Estado, también el ministro de Hacienda; la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; el embajador de Estados Unidos, Gilberto Murillo; el asesor presidencial en temas empresariales, Juan Fernández, y el superintendente Financiero.
Por su parte, los empresarios que estuvieron presentes fueron Luis Carlos Sarmiento Ángulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, del Grupo Aval; Alejandro Santo Domingo y Carlos Alejandro Pérez Dávila, de Valorem; Carlos Julio Ardila, presidente de la Organización Ardila Lulle; Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería; Harol Éder, del grupo azucarero Manuelita; César Caicedo, presidente de Colombina y Pedro Carvajal, miembro del Grupo Carvajal.
El encuentro fue de carácter privado. Sin embargo, se conoce que la reunión se centró en abrir espacios de diálogo entre las partes, como primer paso para diluir el conflicto existente y tratar temas de interés mutuo, paz y justicia social.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
