
Aunque las cifras de desempleo han venido cediendo en el país, muchos jóvenes siguen buscando su primera oportunidad laboral al no contar con ninguna experiencia. Al respecto, el 11 de enero de 2024, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) abrió una serie de vacantes para estudiantes que están culminando su vida académica y quieren abrirse campo en el mercado laboral.
La entidad está ofreciendo diversas oportunidades a través del programa Los + NOTAbles FNA, creado con el propósito de reconocer el mérito y la excelencia de los jóvenes que buscan prácticas profesionales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa, explicó que la iniciativa es destinada a respaldar las políticas gubernamentales relacionadas con el estímulo para la generación del primer empleo: “Con este mecanismo, buscamos tener un impacto positivo en la primera vinculación laboral de los jóvenes estudiantes colombianos que demuestren mérito y excelencia”.

La participación en Los + NOTAbles está abierta a estudiantes tanto de universidades públicas como privadas, interesados en realizar sus prácticas profesionales y que hayan alcanzado destacados promedios académicos. Los candidatos deben cumplir con los requisitos establecidos mediante sus méritos.
“Los requisitos de inscripción incluyen la presentación de la hoja de vida y la certificación de notas emitida por la universidad correspondiente. Esta certificación debe indicar que el estudiante cumple con los requisitos académicos para realizar la judicatura o práctica laboral, con un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0 u 8.5, o sus equivalentes”, agregó la alta funcionaria.
En la selección de aspirantes se dará prioridad a aquellos que presenten criterios diferenciales: comunidades indígenas, afrocolombianos o jóvenes en situación de desplazamiento forzoso.
Estudiantes de estas carreras pueden aplicar a Los + NOTAbles

Los + NOTAbles busca estudiantes en programas como Contaduría Pública, Economía, Administración de Empresas o carreras afines, Ingeniería de Sistemas, Administración Pública, Ingeniería Industrial, Finanzas y Negocios Internacionales, Derecho y Ciencias Políticas, Finanzas, Administración Financiera, Arquitectura, Comunicación Social, Publicidad, Mercadeo o carreras afines, y Diseño Gráfico.
La convocatoria estará abierta hasta el primero de febrero de 2024. La selección de los aspirantes se hará entre el 2 y el 23 de febrero, con la firma de contratos programada entre el 26 de febrero y el 1 de marzo.
Los interesados en unirse para realizar sus prácticas profesionales en el Fondo Nacional del Ahorro pueden ingresar a https://www.fna.gov.co/losmasnotables y obtener toda la información de esta iniciativa de inmersión laboral.
La Cncs abrió convocatoria para 23.000 vacantes en diferentes cargos con entidades del Estado para 2024

La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunció la apertura de procesos de selección para llenar cerca de 23.000 puestos en el sector público durante 2024, en un esfuerzo por proveer empleo y promover el mérito en la administración estatal.
Estas vacantes, ofrecidas en 543 entidades a nivel nacional y territorial como la Aerocivil, el Inpec, la Alcaldía de Neiva, entre otras, incluyen cargos que no requieren experiencia y cubren distintos niveles educativos como técnico, asistencial, profesional y asesor.
Los interesados deben estar pendientes de las convocatorias y requisitos que la Cnsc (www.cnsc.gov.co) publicará en su página oficial y en la plataforma Simo (https://simo.cnsc.gov.co/), donde también se realizarán las inscripciones. La iniciativa marca el vigésimo aniversario de la Cnsc y subraya su objetivo de transparencia en los procesos de selección. Asimismo, la comisionada Sixta Zúñiga enfatiza la importancia de estos procesos en el desarrollo y la administración pública del país.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a congresista de EE. UU.: “Yo no amenazo a Trump, solo dije que cambie su corazón”
El mandatario aclaró que sus declaraciones sobre Trump buscaban instar un cambio en sus políticas internacionales, y no constituían una amenaza directa

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional
El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”
El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio
Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026
La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país
