
Hay alerta en Bogotá por cuenta de unos panfletos intimidantes que están circulando desde finales de 2023, pero con más intensidad en los primeros días de 2024. En la localidad donde rotan estos mensajes amenazantes es Usaquén, en el nororiente de la ciudad, en el sector popular conocido como El Codito.
El escrito, que está firmado por un grupo llamado Los Mensajeros de la Muerte, tiene como objetivo adelantar un plan pistola en contra del grupo delincuencial Tren de Aragua, que está compuesto, en su mayoría, por extranjeros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Un saludo a la opinión pública de Bogotá. Empezó la limpieza social para todo aquel que encontremos robando en El Codito, ya que la Policía no pone orden público, con nosotros la temática es diferente, venezolanos, HP”, se lee en el mensaje amenazante.
En el mismo sentido, en el texto se advierte que tomarán acciones frente a hurtos y asesinatos que se han venido presentado en este perímetro urbano:
“Puesto que en los últimos días se han presentado muchos hurtos y asesinatos, tomaremos acción ante tal problema. Por lo tanto, todo aquel que esté en la calle después de las 09:00 de la noche sufrirá las consecuencias”.

Los autores del panfleto aclaran que no hacen esto por perjudicar a la gente de bien, sino para poner orden ante la delincuencia que se ha registrado en ese sector de la capital del país: “Un saludo a la población civil de Los Mensajeros de la Muerte. Esto no lo hacemos por atemorizar a la gente, la comunidad tiene el apoyo de nosotros, esto es para todo aquel que se encuentre robando, etc.”.
“Los tenemos en la mira. Ya empezamos a restaurar el orden. Le pedimos de antemano perdón a la sociedad si caen inocentes, advertidos están venezolanos hijueputas. Un saludo y un feliz año de Los Mensajeros de la Muerte. Gracias. Limpieza y muerte”, concluyeron.

Sobre los hechos, Michael González, edil de la localidad de Usaquén, habló con CityTv para asegurar que aún no se sabe de qué grupo delincuencial o poblacional provienen las amenazas:
“Estos panfletos, donde informan una limpieza social, que no sabemos si sea de estructuras criminales por toma de territorios, si sea sociedad que se quiera tomar la seguridad por manos propias o que simplemente sea para generar temor”.
Igualmente, aseguró que inicialmente la comunidad, por temor, no quería denunciar, por lo que él tomó la vocería y se atrevió a dar a conocer la problemática que les genera miedo: “Las declaraciones de la comunidad es: uno, no querían denunciar y por eso yo salgo realizando la denuncia en voz de la comunidad y dos, pues que sí sienten temor es en sus seres apreciados de su familia, porque llegan evidentemente 10 de la noche, 11 de la noche de trabajar”.
Por ahora, las autoridades tratan de establecer el origen de estos panfletos que, como hipótesis inicial, según el mismo edil, podrían tratarse de mensajes xenofóbicos contra los ciudadanos venezolanos que habitan en el sector.
Miembro del Clan del Golfo que fue capturada en Bogotá sería extraditada a Perú

Perú solicitó al Gobierno colombiano la extradición de Wanda del Valle Bermúdez, presunta integrante del Tren de Aragua, conocida con el alias de La bebecita del crimen. Capturada en Bogotá gracias a Interpol, enfrenta acusaciones por conspiración y sicariato en Perú.
Tras la decisión judicial de dicho país en diciembre de 2023, a esta mujer le espera una prisión preventiva de 18 meses en Lima. Del Valle, además de ser pareja de un criminal abatido en Perú, es acusada de recolectar fondos extorsivos, distribución de armas y coordinación con sicarios.
El Tren de Aragua en Bogotá seguiría haciendo presencia en el Hotel Negro, donde, según denuncias de trabajadoras sexuales, siguen las actividades de extorsión y amenazas por parte de esta organización criminal. Las autoridades mantienen estrecha vigilancia sobre estos hechos mientras procede la solicitud de extradición de la mujer al vecino país.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas
