
El Tour Colombia sigue afinando detalles para su regreso a la competencia después de cuatro años de ausencia, desde la edición 2020, y en los últimos días se conocieron los primeros competidores, de los cuales hay tres candidatos al título en una sola escuadra.
La competencia pasará por Boyacá, Cundinamarca y terminará, por el momento, en el Parque Nacional de Bogotá, así que la pelea estaría dada en las zonas de montaña y se prevé un final emocionante, como se dio en 2020, cuando utilizaron casi el mismo recorrido para definir al campeón.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Astana anunció la escuadra que correrá en las carreteras colombianas, con Mark Cavendish como su líder y acompañado por Harold Tejada, pero la información que se conoció el 10 de enero, pone a temblar a las demás escuadras porque un equipo contará con tres favoritos, dos de ellos colombianos y el otro tiene experiencia en competencias nacionales.
Una nómina para ganar el Tour Colombia
El certamen contará con tres escuadras de la categoría World Tour, un número menor en comparación a otras ediciones, y serán el Astana, Movistar y Education First Easypost, este último definió la escuadra que correrá en el país y cuyo objetivo es volver a salir campeón.
La Federación Colombiana de Ciclismo publicó la plantilla del equipo norteamericano y destaca que tres de sus integrantes son de los mejores escaladores actualmente, empezando por Richard Carapaz, campeón olímpico en Tokio 2020 y del Giro de Italia 2019, además que conoce las carreteras colombianas porque se formó profesionalmente en las competencias cafeteras.

Le siguen nada menos que Rigoberto Urán y Esteban Chaves, que se alistan para las grandes vueltas y no quieren decepcionar a sus fanáticos en Colombia, sobre todo el Chavito, que correrá como local porque es bogotano y sueña con levantar el título en casa.
El equipo del Education First lo completan Andrey Amador, Jefferson Cepeda, Andrea Piccolo y Juan Manuel Garate, además que la Federación de Ciclismo señaló que la escuadra tiene previsto arribar a Boyacá el 2 de febrero, cuatro días antes del inicio de la competencia.
Rigo, el que nunca falta
Si hay un ciclista que se ha convertido en símbolo del Tour Colombia es Rigoberto Urán, el veterano líder del Education First que no faltó a ninguna de las cuatro ediciones del certamen, con el objetivo en 2024 de pelear en la parte alta de la clasificación general y salir campeón.

Rigo nunca levantó un título en la competencia, tan solo ganó una etapa en la edición 2018, en la quinta fracción entre Pereira y Salento, donde superó en los últimos metros a Nairo Quintana, Egan Bernal y Sergio Luis Henao, además que ese año acabó en la tercera casilla de la general.
Sumado a eso, en la primera carrera del Tour Colombia 2019 y 2020, que fueron una contrarreloj por equipos, el Toro de Urrao se llevó la victoria con el Education First, alcanzó a vestir la camiseta de líder por un día y para 2024 le apunta a ser el vencedor en la última etapa y ratificar que sigue en forma para el ciclismo profesional.
Más Noticias
Autoridades entregan detalles del atentado en La Plata, Huila: se utilizaron más de seis kilos de explosivos
El jefe de cartera se reunió con los familiares de Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, y les prometió esclarecer lo más pronto posible el caso y dar con la captura de los responsables

El desgarrador mensaje de Lucy Díaz a su hija, Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena: “Nunca te vamos a abandonar”
La Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de $50 millones por información sobre el paradero de la joven estudiante de medicina que fue vista por última vez en Bocagrande un sector reconocido de la ciudad

Los lujos que se daba alias Ermes en Medellín: el capo de la mafia italiana será extraditado a su país
Gustavo Nocella fue capturado en octubre de 2024, y tras su caída se presentaron varios resultados más en Colombia, y que dejaron en evidencia cómo las organizaciones criminales Camorra y N’drangheta trabajan en llave con el Clan del Golfo y Los Costeños

Corte Suprema alertó sobre posibles filtraciones y pidió a la Fiscalía reforzar seguridad en procesos clave
El alto tribunal se reunió con el ente acusador para hablar sobre la necesidad urgente de proteger las investigaciones en curso y solicitar refuerzos de seguridad para su sede en Bogotá

En video · Extranjero golpeó a una cajera y asegura que lo hizo con justa causa: empleados tuvieron que intervenir
La situación se tornó aún más tensa cuando otros usuarios del supermercado intentaron confrontar al agresor, la escena de tensión revive el debate sobre la seguridad laboral
