
En el fútbol, los defensores que son toscos o utilizan su fuerza como principal atributo para recuperar el balón, reciben apodos o sobrenombres asociados a la violencia o aspectos que se relacionan con pegar patadas o cometer infracciones.
Ese es el caso de Nicolás Hernández, central colombiano de 25 años, que aunque no tiene conocimientos respecto a los cortes de carne, en Brasil se le conoce como El Carnicero, debido a que en septiembre de 2023 protagonizó una fuerte infracción contra el hoy atacante del FC Barcelona, Vitor Roque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El delantero sufrió la rotura de varios ligamentos en su pierna izquierda, mientras que Hernández terminó catalogado como un defensor violento; sin embargo, su sobrenombre ha generado impresión en los hinchas de San Lorenzo de Almagro, uno de los clubes más importantes de Argentina, al que el colombiano llegara en condición de préstamo.
Hernández inició su carrera en Atlético Nacional, ha pasado por Real Santander, Independiente Santa Fe, Athletico Paranaense (Dueño de sus derechos deportivos) e Internacional, por lo que San Lorenzo será su sexto club y su primera experiencia en el fútbol argentino.

Costas lo tenía como prioridad para Racing
Hernández deberá sumarse en los próximos días a la pretemporada del equipo que es dirigido por Rubén Darío Insua, aunque esto también representar un desaire para un técnico con pasado en el fútbol colombiano, ya que el central zurdo era una de las prioridades que tenía Gustavo Costas para Racing.
Tras la salida de Piovi rumbo a Cruz Azul, el club de Avellaneda tenía a Nicolás Hernández como uno de los hombres para negociar, pero San Lorenzo se adelantó y sumó al cafetero de manera rápida.
Con el exParanaense en el equipo, San Lorenzo tiene tres colombianos en el plantel, ya que Carlos La Roca Sánchez renovó su contrato con la institución, y en el inicio del mercado se anunció al también central, Jhohan Romaña, que llegó proveniente de Olimpia de Paraguay.

Relación amor-odio entre los hinchas de San Lorenzo y los colombianos
Los futbolistas colombianos han tenido destacadas presentaciones en el fútbol argentino, principalmente por el aprecio que tienen los hinchas de Boca Juniors por los títulos obtenidos por este club cuando tenía en sus filas a Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna.
En el último torneo, esto también se registró para los hinchas de Rosario Central, que se consagró campeón de la Copa de la Liga, con una destacada participación de Jamintón Campaz durante el semestre.
Sin embargo, esto no es igual para los fanáticos de San Lorenzo, que tienen el recuerdo positivo de lo hecho por Iván Ramiro Córdoba o Mario Alberto Yepes en el club, sumado a otros colombianos que han sobresalido de manera positiva, pero no así con los últimos cafeteros que han estado en la institución.

Principalmente por lo registrado con Rafael Pérez, que se convirtió en nuevo jugador del Junior de Barranquilla, aunque tenía contrato vigente con San Lorenzo, pero el defensor firmó con el club colombiano afirmando que era jugador libre porque el equipo argentino le debía una gran suma de dinero.
“El incumplimiento conmigo siempre fue el mismo desde un principio hasta el fin, pagaban a destiempo, pagaban lo que ellos creían que era conveniente, no quiero generalizar, hablo desde mi caso y cuento una anécdota que me pasó: un día me aseguraron que el dinero estaba allí en el banco, yo ilusionado voy al banco y veo que no estaba el dinero, es impresionante que una persona con la que estás hablando, el gerente, el mánager deportivo, preguntándole que por qué te mandó al banco sabiendo que no estaba la plata depositada y te siguen insistiendo de que sí”, afirmó Pérez sobre esto en el Vbar Caracol.
Más Noticias
Petro se despachó contra el secretario de Defensa de Estados Unidos por ataques “letales” en el Pacífico
Pete Hegseth informó sobre el bombardeo exitoso de cuatro busques operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) ligadas al narcotráfico

Ecuador vs. Colombia - EN VIVO: siga aquí el partido de la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitarán el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, por el liderato del torneo que otorgará dos cupos directos a la Copa Mundial Femenina de la Fifa Brasil 2027

Armando Benedetti se quejó de cómo la Comisión Séptima del Senado “le está mamando gallo” a la reforma a la salud: “Y después dicen que...”
El ministro del Interior, en sus redes sociales, no ocultó su molestia frente a la determinación de la célula legislativa, que decidió aplazar -una vez más- la discusión del proyecto de ley, uno de los tres fundamentales del jefe de Estado, Gustavo Petro

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS

Cayó en Caquetá alias Campoalegre, señalado homicida de un reconocido líder campesino en Huila: está ligado a la disidencia de ‘Calarcá’
El crimen por el cual se vincula al cabecilla como principal sospechoso fue reportado en noviembre de 2024


