
El Gobierno de Gustavo Petro enfiló casi todas sus fuerzas en recuperar la sede de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, que perdió el 3 de enero por decisión de Panam Sports por incumplimientos en pagos, pero se arriesga a que sea sancionado por el Comité Olímpico Internacional.
Durante una rueda de prensa el 9 de enero, el presidente afirmó que viajará a Chile para hablar con Neven Ilic, presidente de la entidad, además de autorizar a la Cancillería, en cabeza de Álvaro Leyva, para convencer a los 41 miembros de apoyar al país con las justas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, Colombia se encontraría muy cerca de recibir un golpe peor que perder la sede de una de las competencias más importantes del mundo, ya que el COI estaría atento a lo que pueda ocurrir y la injerencia del Estado en la decisión de Panam Sports por la situación de Barranquilla.
La advertencia a Colombia
Colombia es uno de los 204 países miembros del Comité Olímpico Internacional, entidad encargada de todas las disciplinas que hacen parte de los Juegos Olímpicos y cuyas normas se establecen en la llamada Carta Olímpica, en la que se lee uno de los apartados que tendría relación con las acciones del Gobierno Petro para recuperar los Panamericanos.
En el capítulo 2 del documento, sobre el COI y sus miembros, el punto 1.5 se refiere a la prohibición de que los Estados u otra entidad tenga injerencia: “Los miembros del COI no aceptarán de los Gobiernos, organizaciones ni terceras partes órdenes ni instrucciones susceptibles de comprometer su libertad de acción y de voto”.

Una de las sanciones que la Carta Olímpica contempla es la expulsión del miembro, que en este caso sería Colombia, “por acuerdo de la Sesión si traiciona su juramento o si la Sesión considera que ha desatendido o comprometido conscientemente los intereses del COI, o que, de cualquier manera, lo ha deshonrado”.

Cabe recordar que Panam Sports acata y se apoya en las normas del Comité Olímpico Internacional, así que Gustavo Petro deberá tener cuidado en las acciones del Gobierno para la sede de los Juegos, para que no incurra en un nuevo problema que afecte al COC y los atletas a nivel internacional.
Las decisiones de Petro para salvar los Panamericanos
En los anuncios del presidente para recuperar la sede de los juegos, la primera es asegurar que los ocho millones de dólares para la organización, de los cuales no se pagó la primera cuota de cuatro millones, están listos para ser girados: “En cualquier momento podrían ser girados, si la parte del convenio así lo considera. No hay ningún problema para girar los recursos que se necesitan”.

El segundo punto es que Petro viajará directamente a Chile para conversar con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, y explicarle la situación: “Voy a visitar el barco científico que ya está llegando a la Antártida, y en ese viaje haremos una escala para hablar directamente con el presidente del comité ejecutivo”.
La tercera acción es buscar el apoyo de los países miembros a Barranquilla: “El canciller de la República de Colombia, Álvaro Leyva, tiene expresa autorización para comunicarse con presidentes de la república, con cancilleres en el caso de que sea necesario y fundamentalmente con los presidentes de los comités olímpicos de cada país, de toda América, con el fin de alistar una mayoría tanto en el Comité Ejecutivo de Panam Sports”.
Más Noticias
Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”
El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”
Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente
El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”
La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”
La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria
