Ministerio de Igualdad pidió a la Procuraduría investigar denuncias contra Hollman Morris: “Ningún tipo de violencia o discriminación debe ser aceptada”

La cartera de Estado liderada por Francia Márquez condenó las acusaciones contra el director del sistema de medios públicos y sostuvo que los funcionarios del Gobierno deben garantizar espacios seguros y libres de acoso

Guardar
El ministerio de Igualdad pidió
El ministerio de Igualdad pidió que investigaran a Hollman Morris - crédito Mauricio Dueñas / EFE

Luego de que se hiciera público un nuevos escándalo contra Hollman Morris, esta vez por acoso laboral contra las directoras del Canal Institucional y de Señal Colombia, el ministerio de la Igualdad se pronunció y pidió que se tomaran las acciones pertinentes respecto al caso.

Pese a que Morris es un fiel escudero del Gobierno nacional y es íntimo del presidente Gustavo Petro, la cartera de Estado, en cabeza de la vicepresidenta Francia Márquez, hizo un llamado a la Procuraduría General de la Nación para que investigue las denuncias hechas por Silvana Orlandelli y Lina Moreno Zapata.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Desde el ministerio de Igualdad y Equidad, el Viceministerio de las Mujeres hace un llamado al Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, para adelantar las acciones necesarias con relación a las denuncias de acoso laboral efectuadas por funcionarias del sistema de medios públicos Rtvc”, indicó el ministerio de Igualdad a través de su cuenta de X.

El ministerio de Igualdad pidió
El ministerio de Igualdad pidió que investigaran a Hollman Morris - crédito Ministerio de Igualdad / X

En las denuncias interpuestas por Orlandelli y Moreno ante la gerente del sistema de medios públicos, Nórida Rodríguez, se mencionan malos tratos y acciones hostiles en su contra, así como el entorpecimiento de sus funciones por parte del subdirector de la Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc).

Desde la llegada del señor Morris, los canales de comunicación han sido escasos y precarios conmigo como directora del canal y con mi equipo de profesionales que pueden demostrar su idoneidad con su trayectoria y hoja de vida”, se lee en la carta enviada por parte de la directora de Señal Colombia Silvana Orlandelli a Nórida Rodríguez.

Al respecto, el ministerio de Igualdad indicó que desde el Estado, los funcionarios públicos deben garantizar que existan espacios libres de acoso laboral y maltrato contra las mujeres.

“Si bien ningún tipo de violencia o discriminación debe ser aceptada por ningún miembro de la sociedad; en el caso de las y los servidores públicos es más urgente evitar dichas violencias y deben ser estos quienes den ejemplo al país trabajando decididamente por garantizar espacios seguros libres de acoso laboral, cualquier tipo de violencia o discriminación”, agregó la cartera de Estado.

El subgerente de televisión de
El subgerente de televisión de RTVC fue denunciado por las directoras de Señal Colombia y el Canal Institucional por maltrato y acoso laboral, y de entorpecer los procesos en los dos canales - crédito Probogotá/Infobae Colombia

El caso llegó al despacho de la Procuraduría

Entre tanto, W Radio conoció que la gerente de Rtvc escaló las denuncias de Silvana Orlandelli y Lina Moreno Zapata hasta la Procuraduría y a través de una carta dio a conocer detalles de las acusaciones contra Hollman Morris.

“En atención al principio de moralidad que erige la función pública, amablemente se pone en conocimiento para los trámites correspondientes, la comunicación presentada mediante correo electrónico de 2 de enero de 2024 por la servidora pública Silvana Orlandelli Uruburu, directora Canal Señal Colombia, a través de la cual informó situaciones surgidas con el subgerente de televisión de Rtvc que a su sentir presentan un panorama sobre el nivel laboral hostil, agresivo, ofensivo y con permanentes abusos y faltas de respeto en contra de la dignidad y derecho que tiene como trabajadora oficial”, se lee en el documento enviado por Rodríguez al Ministerio Público.

En el documento revelado por la cadena radial citada, la gerente del sistema de medios públicos indicó que las denuncias hechas por las directoras de Señal Colombia y Canal Capital fueron trasladadas hasta el comité de convivencia laboral de la institución, al área de control disciplinario interno y hasta el despacho de la oficina de coordinación de talento humano, para que fueran esas tres dependencias las que determinaran cuáles debían ser las medidas a tomar contra el exconcejal de Bogotá y líder de opinión petrista luego de las graves acusaciones en su contra de acoso y maltrato laboral.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS