
Millonarios arrancó la pretemporada 2024 en medio de muchos problemas, a los que se le suma que tendría al primer jugador lesionado tras el duelo amistoso frente a Equidad, y se espera que el club confirme cuál fue la molestia del futbolista y el tiempo de recuperación.
Con la Superliga el 18 de enero y el inicio de la Liga Betplay el domingo 20, los Embajadores han tratado de armar una nómina competitiva para el ámbito local y la Conmebol Libertadores, pero las críticas de los hinchas se debe a la falta de más hombres con experiencia para esas obligaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, la posible lesión de uno de sus jugadores aumentó la preocupación que se venía presentando en la institución, porque no define la contratación de Santiago Giordana, delantero argentino que se espera firme su vínculo en los próximos días tras el problema contractual con Deportivo Garcilaso.
¿Qué pasó en el amistoso?
Durante uno de los dos juegos amistosos de Millonarios contra Equidad, en la sede deportiva del club, se presentó la salida de Juan Carlos Pereira de la cancha por un golpe, fue reemplazado por Larry Vásquez y despertó las alarmas en el cuerpo técnico, debido a que es uno de los volantes más importantes desde 2020.
El periodista Rafael Puentes, que estuvo en la práctica, indicó que el futbolista recibió “un golpe menor” por parte de otro rival, pero tal parece que no sería grave y podrá continuar con las prácticas de cara al primer duelo oficial en la temporada 2024.
Comunicadores como Juan Camilo Piza y Sara Bello también señalaron que Pereira estaría en buenas condiciones, además que Daniel Cataño, volante que no apareció en los amistosos, se recupera de una molestia muscular y disputaría el compromiso ante Junior.
La novela de Giordana
Desde el 2 de enero Millonarios está esperando el momento para anunciar a Santiago Giordana, la cuarta contratación del equipo que no había firmado porque el Deportivo Garcilaso denunciaba que el futbolista tenía contrato vigente hasta diciembre de 2024.
El conjunto azul debió negociar con los peruanos para la salida del argentino de 28 años como una venta, el lunes 8 de enero se llegó a un acuerdo para que el conjunto enviara los documentos de transferencia y liberación del deportista y para el miércoles 10 todo quedaría listo.
A falta de confirmación, muchos aficionados ya se están dando a la idea de que el delantero, goleador en la Liga 1 de Perú, será presentado en redes sociales, incluso una cuenta falsa estaba dando una imagen que parecía ser oficial del club, pero fue desmentida al momento.
Más fichajes
Se pensaba que Giordana sería el último refuerzo de los azules para la temporada 2024, tal parece que el equipo dejaría abierto el libro de fichajes y las prioridades serían un extremo y un defensor central, este último por la repentina salida de Andrés Murillo porque rescindió su contrato.
Sobre el hombre de perfil ofensivo, la primera razón es por la baja de Daniel Ruiz, que se va al torneo Preolímpico, y que no hay mucha seguridad con los juveniles Beckham David Castro y Luis Paredes, además de Yuber Quiñones y Edgar Guerra que llevan varios años en la institución.
De esa manera, Millonarios terminaría de armarse para la Liga Betplay y la Conmebol Libertadores, la prioridad es avanzar a los octavos de final en el torneo internacional y alcanzar la estrella 17 en el certamen local, dado que arranca como favorito al título por la buena nómina que mantuvo desde 2023.
Más Noticias
Habría toque de queda para menores de edad en Cali: esta es la propuesta del Concejo de la ciudad
Los cabildantes aseguran que se incrementaron los actos de inseguridad relacionadas con hurtos y homicidios en la capital vallecaucana: van más de once mil denuncias por robo en 2025

Radican petición ante la Fiscalía por permitir la violación de secreto profesional abogado-cliente en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso

La JEP presentó el dispositivo electrónico para monitorear a exguerrilleros y exmilitares sancionados: así funcionará
El sistema de seguimiento está basado en tecnología de georreferenciación, que controlará en tiempo real la ubicación de los sancionados por graves crímenes del conflicto armado

A la cárcel docente señalado de agredir sexualmente a tres niñas en Norte de Santander: grababa los abusos con su celular
Según la investigación, el profesor de 54 años abusaba de su posición para agredir sexualmente a estudiantes de primaria, durante cinco años

Subsidios de vivienda desaparecerían en 2026: faltan más de $700.000 millones y miles de familias podrían quedarse sin casa
La reducción del 42% en los recursos del Ministerio de Vivienda pondría en riesgo no solo los subsidios, también programas de agua potable y mejoramientos en zonas rurales
