
La visa americana es uno de los documentos de viaje más apetecidos por los colombianos, pues con él no solo pueden conocer Estados Unidos, sino también buscar mejores oportunidades laborales, de estudio, de negocios, o incluso acceder a tratamientos médicos.
Lo que muchos colombianos no saben es que con la visa de turista tienen la posibilidad de visitar otros países tan solo presentando el documento. Esto quiere decir, que pueden viajar a determinadas naciones sin necesidad de tramitar algún permiso adicional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Recuerde que actualmente existen distintos tipos de visados para Estados Unidos como los de negocios, empleo, inmigración, entre otros. Para este caso en particular, el colombiano deberá contar con la visa de turista (B-2) para poder viajar a otras naciones sin tener que presentar otro documento.
Los países a los que pueden viajar los colombianos con la visa americana

Así las cosas, según conoció RCN Radio, los países que permiten ingresar a los colombianos a sus territorios tan solo presentando la visa americana son:
- Aruba.
- Bonaire.
- Costa Rica.
- Curazao.
- El Salvador.
- Haití.
- México.
- Puerto Rico.
- San Eustaquio.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) además precisa en su página web que en el caso de países como México, los viajeros que porten la visa americana tan solo podrán visitarlo por un periodo máximo de 30 días.
“Durante su visita a los Estados Unidos, usted puede visitar Canadá o México hasta por 30 días y volver a entrar a los Estados Unidos siempre que vuelva dentro del período indicado en el Formulario I-94 que usted recibió cuando entró por primera vez a los Estados Unidos”, indicó la CBP.

Por ejemplo, explica la agencia gubernamental, “si llegó a los Estados Unidos el 10 de julio con una visa de visitante B-2, y el 10 de diciembre o después decide que desea visitar Canadá o México, usted debe tener en cuenta que el período de seis meses termina el 10 de enero”.
Según la Oficina de Aduanas, lo anterior significa que usted tendría que dejar suelo estadounidense ese mismo día para así evitar una “sobre estadía”, a menos que haya solicitado una extensión de su visita.
Visa americana: este es el número de veces que puede volver a solicitarla si se la niegan

Luego de que se conociera que tan solo en el año fiscal 2023 en Colombia se solicitaron quinientas mil visas de turismo para los Estados Unidos, y ante la nueva información respecto a que con el visado los colombianos pueden viajar a otros países sin necesidad de adelantar otro permiso, surge la duda de cuántas veces se puede volver a solicitar el documento de viaje si ya se lo han negado la primera vez.
USA gov en español, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos para brindar información de servicio sobre el país para los hispanohablantes, recordó que en el caso de que su visado sea negado, usted está en todo su derecho de consultar por qué rechazaron su solicitud, además de pedir una exención de causal de inadmisibilidad, en el caso de que sea elegible.
“Si le aprueban el perdón, le pueden expedir una visa”, indicó la guía oficial en español del Gobierno federal de los Estados Unidos.
Así las cosas, si le rechazaron su primera solicitud de visado y quiere volver a aplicar, podrá requerir el documento de manera ilimitada, sin importar el número de rechazos. Sin embargo, dependiendo del caso deberá cumplir con algunos requisitos.
El principal es que si su visado le fue negado porque le faltó presentar algún tipo de documento o brindó información incompleta, deberá corregir los errores indicados, o de lo contrario existe la probabilidad que se la vuelvan a rechazar.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Cañón del Micay, un año después de la Operación Perseo: los resultados en la zona más peligrosa del Cauca
la Fuerza Pública ha logrado reducir la violencia, desmovilizar cabecillas de las disidencias y recuperar menores reclutados, mientras que el Gobierno avanza en infraestructura, salud, educación y sustitución de cultivos ilícitos

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este lunes 13 de octubre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Pico y Placa Villavicencio evita multas este lunes 13 de octubre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Sinuano Día y Noche resultados 12 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
