Abrieron una ‘dark store’ en Bogotá: de qué se trata y dónde está

Las “tiendas oscuras” son una forma de impulsar el comercio electrónico en algunas ciudades. Esta nueva iniciativa estará ubicada en la capital colombiana y será una prueba piloto para expandir a otros lugares de Colombia

Guardar
Las tiendas oscuras tienen como
Las tiendas oscuras tienen como propósito mejorar las compras de comercio electrónico en las zonas en las que se ubican - crédito imagen de referencia Sáshenka Gutiérrez/EFE

El centro comercial Mallplaza, ubicado sobre la carrera 30 (avenida NQS) en Bogotá, manejado por una operadora chilena de centros comerciales, inauguró un local que beneficia a quienes suelen estar en el mundo del comercio electrónico.

El centro comercial anunció su colaboración con la tienda emergente o startup Instance para la apertura de su primera dark store en Bogotá.

Este nuevo concepto de tienda sin exposición al público, en Mallplaza, tiene como objetivo principal acelerar las operaciones del comercio electrónico en la capital colombiana. Allí, según información del portal económico Valora Analitik, se va a establecer un espacio de quinientos metros cuadrados dedicado exclusivamente a este servicio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En MallPlaza quedará ubicada la
En MallPlaza quedará ubicada la nueva "dark store" en Bogotá - crédito Colprensa

Esta ubicación se considera una prueba piloto que, de resultar exitosa, se extendería a otras operaciones en Colombia. De hecho, también sería la pionera de esta operadora chilena que tiene vínculos con Falabella y hace presencia en otros países de la región como Chile y Perú.

La ‘tienda oscura’ operará como un centro de distribución diseñado para satisfacer las crecientes demandas del comercio electrónico, permitiendo una mayor agilidad en la preparación y entrega de pedidos. Este modelo innovador busca ofrecer a los consumidores una experiencia de compra en línea más eficiente y conveniente.

Para las tiendas que ya tienen una presencia en línea, la colaboración ofrecerá una solución completa para que las marcas desarrollen sus estrategias de venta directa al consumidor tanto en el comercio electrónico como en plataformas de mercado.

Hasta el momento, la alianza ha establecido colaboraciones con marcas reconocidas como L’Oreal, Hasbro, P&G y Mars, dentro del centro comercial bogotano.

¿Qué es una ‘dark store’ o tienda oscura?

Las tiendas oscuras ya son
Las tiendas oscuras ya son comunes en varios países del mundo y contribuyen a mejorar los servicios de comercio electrónico - crédito Anushree Fadnavis/ Reuters

Una dark store es un tipo de establecimiento comercial físico, pero no abierto de forma presencial, que ofrece precios competitivos en el mercado, así como cupones para las primeras compras, descuentos y, en algunas temporadas, incluso servicios de domicilio gratuitos, explica la Acis (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas). Entonces, aunque se destina espacio para los productos, estas tiendas no tienen atención al público y se dedican a las ventas digitales.

En palabras más simples, una tienda oscura es un tipo de “bodega” que pueden compartir diferentes marcas que sirve más a la distribución que a la venta de productos, pues este último proceso se realiza en las plataformas web de los comercios o por redes sociales.

Esta tienda oscura o "dark
Esta tienda oscura o "dark store" será una de las pioneras en Colombia, junto con Merqueo - crédito MallPlaza

Otro ejemplo de estas es Merqueo, que garantiza la disponibilidad de sus productos al contar con bodegas equipadas con miles de ellos para satisfacer la demanda diaria de pedidos, pero que no tienen usuarios que puedan ir presencialmente a consultar lo que está en venta.

La tendencia es que las dark stores continúen creciendo en consonancia con el auge del comercio electrónico. Estas se destacan por su eficiencia en las entregas, facilidad de compra y ahorro de tiempo. No obstante, hay quienes siguen prefiriendo las compras en directo, por lo que son una alternativa a las formas usuales en las que operan las tiendas.

De hecho, desde 2019 estos establecimientos son comunes en Estados Unidos y algunos países de Europa. “La gente quiere la entrega rápida porque la velocidad es cada vez más importante”, mencionó Xavier Budet, profesor de Economía de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), hace cinco años en diálogo con BBC Mundo.

Incluso, algunas tiendas que no tienen tantas ventas según lo esperado son cerradas, se convierten en “dark stores” y terminan siendo rentables, un ejemplo de ello es el conocido supermercado Tesco, en Inglaterra.

Este es el panorama del <i>ecomerce</i> en Colombia

Con las "dark stores" mejora
Con las "dark stores" mejora el tiempo de entrega de los productos comprados vía internet - crédito imagen de referencia archivo Infobae

El panorama del comercio electrónico en Colombia ha experimentado una transformación significativa después de la pandemia del covid-19. En el año 2021, este sector alcanzó uno de sus momentos más destacados, y un año después, los datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) revelan que siguió su tenencia de crecimiento, aumentando en un 38,4% en 2022 con respecto al 2021.

Según el informe para Colombia de We Are Social, se estima que para inicios de 2024 hay 39 millones de usuarios de internet en el país, representando un aumento del 2,5% en los últimos dos años. Este incremento en la conectividad ha contribuido de manera significativa al auge del comercio electrónico.

Las expectativas para el cierre del 2023 eran ambiciosas, pues se proyectaba alcanzar una cifra de cierre de 64 billones de pesos en ventas por comercio electrónico, cifra que está por corroborarse. Este pronóstico resalta la creciente confianza de los consumidores colombianos en las plataformas en línea, así como la adaptación de los comercios tradicionales hacia un modelo digital.

Más Noticias

Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia

El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Ministro de Educación respondió tras

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula

Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Esta es la flor de

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club

El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Fortaleza despidió con sentido mensaje

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo

El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Valentino Lázaro aclaró por qué

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”

El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra

Uribe le responde a Petro
MÁS NOTICIAS