
El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias obtuvo la libertad condicional por parte del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, por haber cumplido con las tres quintas partes de la condena recibida por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros en el caso Agro Ingreso Seguro (AIS).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión que le permitirá a Arias movilizarse exclusivamente en el territorio nacional sin la necesidad del brazalete electrónico del Inpec fue celebrada por su esposa, Catalina Serrano, que indicó con alegría que podrá volver a realizar actividades cotidianas de la mano de su pareja.
Serrano le mencionó al medio Semana que la ayuda celestial les permitió sobrellevar los inconvenientes a raíz de la deuda con la justicia del exministro de Álvaro Uribe.
Una de las personas que reaccionó al pronunciamiento de Catalina Serrano fue la senadora Paloma Valencia, que se solidarizó con lo experimentado por la familia Arias y afirmó que el hombre que fue enviado a prisión por delitos relacionados a la corrupción, es una persona honesta que fue condenado injustamente.

Otra de las congresistas del uribismo que se pronunció sobre la libertad condicional de Arias fue María Fernanda Cabal, la figura del Centro Democrático, al igual que su compañera Valencia, resaltó que el exministro de Hacienda era un servidor público excepcional porque pagó prisión sin ‘haberse robado un peso’.

Andrés Felipe Arias, nacido en Medellín y formado como economista, con postgrados en la Universidad de California, se desempeñó en altos cargos públicos en Colombia, incluyendo el de Ministro de Agricultura entre 2005 y 2009. Intentó sin éxito postularse a la presidencia en 2010.
Condenado por la Corte Suprema por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro, destinado a subsidiar a agricultores pero desviado para beneficiar a individuos de alto perfil y allegados a Arias, fue inhabilitado para cargos públicos por 16 años y condenado a prisión. Vale resaltar que se fugó a los Estados Unidos donde aseguró que era víctima de una persecución política por parte de los integrantes de entes judiciales, pero finalmente fue extraditado a Colombia en 2019 para cumplir su condena en detención domiciliaria.

Tras una década de procesos legales y desenlaces judiciales, Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura de Colombia, logró acceder a la libertad condicional. Su historia se entrelaza con el escándalo de Agro Ingreso Seguro, que lo llevó a una sentencia de más de 17 años, impuesta por la Corte Suprema de Justicia, marcando un precedente por tratarse del primer otorgamiento de segunda instancia a un exfuncionario de su rango.
Arias, quien huyó a Estados Unidos después de ser condenado en 2014, fue extraditado de vuelta a Colombia en 2019, una vez que la Corte solicitó su retorno. Aprovechando una laguna legal, impulsó una tutela que derivó en el establecimiento de una sala especial para revisar casos como el suyo. A pesar de los esfuerzos legales, su sentencia fue ratificada en 2023.
En relación con el caso AIS, el exviceministro Juan Camilo Salazar Rueda también fue condenado, pero recuperó su libertad en 2017 con la condición de aportar testimonio contra Arias.
Más Noticias
Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”
No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha
Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron
La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral
El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados
