
2023 fue un gran año para la selección Colombia de mayores que terminó invicta bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo. Así mismo, la Tricolor cerró el año en el tercer lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias para la copa del mundo de 2026.
El primer objetivo para 2024, será la Copa América, que se llevará a cabo en Estados Unidos, en donde el combinado cafetero es uno de los llamados a ser protagonista para pelear por el título, que ganó por única vez en 2001, cuando albergó el certamen continental.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si bien no hay una confirmación oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), todo indica que el seleccionado nacional tendrá dos partidos amistosos de preparación para la Copa América.
Cabe recordar que la primera fecha FIFA del año se disputará en marzo y los cafeteros se verán las caras con dos rivales europeos. El primer examen de los dirigidos por Lorenzo en 2024 sería ante España el 23 de marzo en Londres, mientras que tres días después se medirá ante Rumania en Bucarest.
Rumania, un viejo verdugo

En 1994, la selección Colombia llegó como candilada a suelo norteamericano para levantar la copa del mundo, luego la campaña sobresaliente en las clasificatorias en las que sorprendió al golear 5-0 a la Argentina en el Monumental de River Plate el 5 de septiembre de 1993.
El debut mundialista del conjunto dirigido por Francisco Pacho Maturana fue el 18 de junio ante los rumanos que se impusieron 3-1 con anotaciones de Florin Raducioiu, Gheorghe Hagi y Florin Raducioiu. El descuento por Colombia estuvo a cargo de Adolfo el Tren Valencia.
Cuatro después, en Francia, la Tricolor volvió a verse las caras ante Rumania en la fase de grupos. Los europeos volvieron a imponerse por la mínima diferencia con un tanto de Adrian Ilie.
Así fue la última vez que Colombia se enfrentó a Rumania
En 26 de mayor de 2006, en Chicago (Estados Unidos), la selección Colombia volvió a enfrentarse con Rumania. En aquella ocasión ninguno de los combinados se jugaba nada, ya que fue un partido de carácter amistoso.
El resultado fue un desabrido empate sin goles entre dos seleccionados que no consiguieron su clasificación a la cita orbital que se realizó ese año en Alemania, que dejó como campeón a Italia, que se impuso desde el punto blanco del penal a Francia.
Esa selección Colombia estuvo dirigida por Reinaldo Rueda, que a pesar de no lograr el objetivo de llevar a Colombia a dicho mundial, estuvo por unos meses más en la dirección técnica de los cafeteros que regresaron a un campeonato del mundo ocho años después de la mano de José Néstor Pekerman.
Formación de Colombia
Óscar Córdoba; Andrés Orozco, Luis Amaranto Perea, Pablo Pachón, Óscar Passo; Elkin Soto, Jhon Viáfara, Jairo Patiño; Elkin Murillo, Hugo Rodallega.
Entrenador: Reinaldo Rueda
En la Copa América, los cafeteros integran el Grupo D junto con Brasil, Paraguay y el ganador de la llave de la Concacaf entre Honduras y Costa Rica.
El debut será el 24 de junio en Houston ante los guaraníes. Cuatro días después chocará contra Costa Rica u Honduras en Glendale (Arizona) y cerrará la fase de grupos contras Brasil en Santa Clara (California).
Por eliminatorias, la selección Colombia volverá a tener acción el 5 de septiembre cuando visite en Lima a Perú, que será el debut del Jorge Fossati. El 10 del mismo mes recibirá a la selección argentina en el Metropolitano de Barranquilla.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
