
Después de varios meses de iniciado el proceso en contra de Nicolás Petro Burgos por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, el 11 de enero inició la audiencia de acusación, en la que el fiscal Mario Burgos destapará sus cartas para llevar a juicio al hijo mayor del presidente Gustavo Petro.
En este caso hay otra protagonista, Day Vásquez, la expareja de Petro Burgos, que fue la que prendió el ventilador denunciando, en medios de comunicación, que la campaña presidencial de Gustavo Petro habrían entrado dineros del narcotráfico. Durante el 11 de enero, la exnuera del presidente Petro estuvo pendiente de la audiencia haciendo varios comentarios en X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En uno de estos, Vásquez le contesta al abogado de Petro Burgos, Diego Henao Vargas, diciéndole que su cliente le está contando la verdad a medias y que hay suficientes pruebas, a su juicio, para que el hijo mayor del presidente Petro sea acusado por la Fiscalía, y que no es cierto que el ente acusador haya montado un “caso mediático” en contra del exdiputado de Atlántico.
“Como defensor de Nicolás Petro Burgos, en su oportunidad presentaré las equivocaciones cometidas por la Fiscalía en su afán de construir un caso mediático”, escribió Henao, que recibió esta respuesta de Vásquez: “Pruebas hay suficientes... Parece que le han dicho verdades a medias”.

La publicación la hizo Vásquez a las 11:21 a. m. del 11 de enero de 2024, pero después la borró.
Minutos antes, sobre las 10:31 a. m., Vásquez hizo otra publicación en la que se refería a la falta de garantías que esgrimió la defensa de Petro Burgos para solicitar que la nulidad de lo actuado hasta ahora en el proceso. Para la expareja del hijo mayor del presidente, esto no es verdad, pues dijo: “Siempre tuvimos todas las garantías, nunca se nos negó estar con nuestros Abogados…”.

¿Qué pasó durante la audiencia del 11 de enero?
El 29 de noviembre de 2023, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó que el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Barranquilla siga con el proceso de Nicolás Petro, se agendó la audiencia de acusación para el 11 y 12 de enero de 2024. Durante la primera jornada, la defensa del hijo mayor del presidente Gustavo Petro solicitó la nulidad de lo actuado hasta la fecha, argumentando presuntas irregularidades.

Estas irregularidades tendrían que ver con los dos delitos que le imputaron al exdiputado, pues, según argumentó la defensa de Petro Burgos, hay una contradicción en la tesis de la Fiscalía:
“Esa omisión de la Fiscalía por sí sola nos lleva a entender que no está completa la formulación de imputación en cuanto a hechos jurídicamente relevantes, pero además es que la Fiscalía tiene otra tesis endógenamente analizada, le da otra explicación a por qué el imputado habría tenido contacto con el dinero y eso tiene simplemente que ver para llevarlo a un lugar y se habría apropiado de él. Es decir, la misma tesis de la Fiscalía desdice de que exista un nexo de causalidad entre la condición de diputado que tenía el señor Nicolás y ese presunto incremento patrimonial”, expuso el abogado de Petro Burgos.
Además, la defensa arguyó que tampoco es posible sostener el presunto lavado de activos si no se demuestra que recibió un dinero sin justificación: “No podemos estructurar una defensa sobre un hecho inexistente, ni podemos nosotros inventarnos un hecho dentro de la imputación para después atacarlo vía ejercicio del derecho de defensa”.
Por lo que solicitaron la nulidad de lo actuado por ese aparente error en la formulación de la acusación; sin embargo, el juez negó la solicitud, a la que tanto el fiscal Burgos como la representante de la Procuraduría se opusieron.
Más Noticias
Resultados Super Astro Luna 13 de octubre: todos los números ganadores del sorteo de hoy
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Crece polémica en torno a Blessd: participante de ‘Yo me llamo’ lo demandó por presuntas amenazas y agresiones
El imitador colombiano expuso en entrevista que fue víctima de intimidaciones, golpes y amenazas armadas, situación que lo obligó a abandonar el país por temor a represalias

Taxista escupió a un pasajero que le pagó con un billete del que no tenía vueltas: “No hay que ser grosero”
El incidente se hizo viral y evidenció el distanciamiento creciente entre quienes usan el transporte urbano y quienes lo ofrecen en la capital colombiana

De estar en prisión por traficar droga a consolidarse en el microfútbol profesional: la impresionante historia de superación de Cristian Quintero
El arquero antioqueño, que también cursa una carrera profesional, contó al detalle el giro que ha dado su vida gracias al microfútbol, pasión que descubrió mientras cumplía su condena en una cárcel

Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, está en el ‘ojo del huracán’: Fiscalía reveló comprometedores chats sobre posibles actos corruptos
El acusado exalcalde de Medellín, que es precandidato presidencial por el Pacto Histórico, resultó salpicado en las actuaciones del cuestionado personaje, que está involucrado en una investigación del ente acusador
