El Consejo Nacional Electoral de Colombia negó la solicitud de prórroga para el Referendo por los Animales, dirigido por la senadora Andrea Padilla Villarraga y promovido por el movimiento animalista. “Esto quiere decir que aquí termina el referendo con el que buscábamos derogar la norma que permite la crueldad con animales”.
La propuesta, que pretendía derogar el artículo Séptimo de la Ley 84 de 1989, del Estatuto Nacional de Protección a los Animales, que para la activista “es una ley evidentemente muy vieja”, establece en su artículo sexto un listado que permiten actos considerados como crueldad hacia los animales en espectáculos como corridas de toros, corralejas y peleas de gallos, novilladas, becerradas, rejoleo y coleo; había recopilado cerca de dos millones y medio de firmas, aunque la meta era alcanzar los cuatro millones promovidos sin recursos financieros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De tal modo que la decisión, anunciada en la cuenta de Instagram de Padilla, pone fin a la iniciativa de referendo sin que esta haya cumplido su objetivo final. De otro lado y tras el rechazo del CNE, liderado en la decisión por el magistrado Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, la senadora de la Alianza Verde expresó su indignación y señaló el poder del lobby taurino en las instituciones del país.
Sin embargo, aseguró que continuarán luchando contra la crueldad hacia los animales en espectáculos públicos y que ya se ha presentado ante el congreso un proyecto de ley para prohibir las corralejas. De igual forma, Andrea Padilla destacó la movilización voluntaria de las personas que apoyaron el referendo y prometió interponer un recurso en contra de la decisión del CNE.
Asimismo, la activista por los derechos de los animales indicó que a pesar de este retroceso, el compromiso por el respeto a los animales y la búsqueda de una legislación que los proteja sigue adelante, contando con el apoyo de los ciudadanos que respaldaron la iniciativa.

En su mensaje, la mujer también manifestó un agradecimiento a quienes firmaron y participaron activamente en defensa de los animales. A pesar del revés, la senadora asegura que la lucha por los derechos de los animales continuará y que el proyecto de ley contra las corralejas es un paso más en esa dirección.
A raíz de la determinación, muchos ciudadanos expresaron en redes sociales su desacuerdo y a su vez el apoyo a la senadora en favor de la defensa de los animales que sufren crueldad en las actividades festivas de diferentes municipios colombianos.
“Esa porquería de espectáculos solo se acabará si la gente deja de asistir. Muchas gracias, senadora, nos queda seguir creando conciencia”; “Definitivamente necesitamos nuevos pensamientos en esos cargos, mentes más humanas”; “Vamos adelante, senadora, gracias por luchar por los que no tienen voz”.
Este acontecimiento resalta la discusión en la sociedad colombiana sobre las tradiciones que involucran animales y el bienestar animal, en un contexto donde las opiniones y posturas son diversas y, a menudo, enfrentadas. Con el impulso de la ley contra las corralejas, el debate llegará al congreso colombiano, donde se deberá considerar tanto el respaldo popular hacia la causa animalista como las tradiciones culturales arraigadas en ciertas regiones del país.
Más Noticias
EN VIVO l Chile vs. Colombia: la Tricolor busca regresar a la victoria en el Sudamericano Femenino Sub 17
Luego de lo que fue el empate sin goles frente a Ecuador, el equipo dirigido por Carlos Paniagua busca los tres puntos para mantenerse en el liderato de la fase final del certamen

Las 5 infracciones que más están generando inmovilizaciones en Bogotá: anuncian nuevas fotomultas
El cabildante Julián Forero reveló que el operador GYP S.A.S. retiene más del 80% de los cobros por inmovilizaciones, afectando gravemente a conductores particulares de la ciudad

Escena entre jugadores de Santa Fe ya se había registrado 25 años atrás, precisamente, en un partido contra el Cali
Yilmar Velásquez y Harold Santiago Mosquera protagonizaron una fuerte discusión luego del segundo gol del cuadro Cardenal en el duelo contra los vallecaucanos en la tarde del sábado 17 de mayo de 2025

‘Yo me llamo’: doble de Gilberto Santa Rosa reveló su emotiva historia de amor antes de retirarse del concurso
El imitador sorprendió al despedirse de la competencia, luego de explicar la distancia que lo separa de su esposa

Temblor hoy en Colombia: segundo sismo registrado en Cundinamarca en menos de 24 horas y percibido en varios municipios
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
