Consejo Nacional Electoral negó prórroga al Referendo por los Animales en Colombia

La senadora Andrea Padilla confrontó el lobby taurino y prevé continuar la lucha con acciones en el ámbito legal

Guardar
La senadora Andrea Padilla indicó que el referendo con el que buscaban derogar la norma que permite la crueldad con animales, no va más - crédito andreanimalidad / Instagram

El Consejo Nacional Electoral de Colombia negó la solicitud de prórroga para el Referendo por los Animales, dirigido por la senadora Andrea Padilla Villarraga y promovido por el movimiento animalista. “Esto quiere decir que aquí termina el referendo con el que buscábamos derogar la norma que permite la crueldad con animales”.

La propuesta, que pretendía derogar el artículo Séptimo de la Ley 84 de 1989, del Estatuto Nacional de Protección a los Animales, que para la activista “es una ley evidentemente muy vieja”, establece en su artículo sexto un listado que permiten actos considerados como crueldad hacia los animales en espectáculos como corridas de toros, corralejas y peleas de gallos, novilladas, becerradas, rejoleo y coleo; había recopilado cerca de dos millones y medio de firmas, aunque la meta era alcanzar los cuatro millones promovidos sin recursos financieros.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De tal modo que la decisión, anunciada en la cuenta de Instagram de Padilla, pone fin a la iniciativa de referendo sin que esta haya cumplido su objetivo final. De otro lado y tras el rechazo del CNE, liderado en la decisión por el magistrado Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, la senadora de la Alianza Verde expresó su indignación y señaló el poder del lobby taurino en las instituciones del país.

Sin embargo, aseguró que continuarán luchando contra la crueldad hacia los animales en espectáculos públicos y que ya se ha presentado ante el congreso un proyecto de ley para prohibir las corralejas. De igual forma, Andrea Padilla destacó la movilización voluntaria de las personas que apoyaron el referendo y prometió interponer un recurso en contra de la decisión del CNE.

Asimismo, la activista por los derechos de los animales indicó que a pesar de este retroceso, el compromiso por el respeto a los animales y la búsqueda de una legislación que los proteja sigue adelante, contando con el apoyo de los ciudadanos que respaldaron la iniciativa.

El Consejo Electoral negó la
El Consejo Electoral negó la solicitud de extensión para el referendo animalista, terminando la iniciativa liderada por Andrea Padilla - crédito Edición Infobae

En su mensaje, la mujer también manifestó un agradecimiento a quienes firmaron y participaron activamente en defensa de los animales. A pesar del revés, la senadora asegura que la lucha por los derechos de los animales continuará y que el proyecto de ley contra las corralejas es un paso más en esa dirección.

A raíz de la determinación, muchos ciudadanos expresaron en redes sociales su desacuerdo y a su vez el apoyo a la senadora en favor de la defensa de los animales que sufren crueldad en las actividades festivas de diferentes municipios colombianos.

“Esa porquería de espectáculos solo se acabará si la gente deja de asistir. Muchas gracias, senadora, nos queda seguir creando conciencia”; “Definitivamente necesitamos nuevos pensamientos en esos cargos, mentes más humanas”; “Vamos adelante, senadora, gracias por luchar por los que no tienen voz”.

Este acontecimiento resalta la discusión en la sociedad colombiana sobre las tradiciones que involucran animales y el bienestar animal, en un contexto donde las opiniones y posturas son diversas y, a menudo, enfrentadas. Con el impulso de la ley contra las corralejas, el debate llegará al congreso colombiano, donde se deberá considerar tanto el respaldo popular hacia la causa animalista como las tradiciones culturales arraigadas en ciertas regiones del país.

Más Noticias

EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en Brasil

Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

EN VIVO Atlético Mineiro vs.

Rafael Santos Borré y Johan Carbonero pusieron en jaque al Santos de Neymar: están en riesgo de descenso

Los dos colombianos convirtieron en la victoria de Inter de Porto Alegre por el Brasileirao, desatando un fuerte intercambio entre el brasileño y los hinchas del Peixe al final del partido

Rafael Santos Borré y Johan

Video: Escándalo por presunto consumo de drogas de militares en Cauca, Ejército abrirá investigación

La institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales

Video: Escándalo por presunto consumo

Bogotá alcanzó la cifra más alta de violencia sexual en colegios de los últimos cinco años

La concejala Diana Diago denunció que, pese a las alertas de las autoridades desde 2024, las medidas de la administración del alcalde Galán no han logrado reducir los casos

Bogotá alcanzó la cifra más

María Fernanda Cabal condenó la prohibición de Petro de exportar carbón a Israel: “Se suponía que ya se había quitado las botas”

El presidente ordenó a la Armada detener embarcaciones con destino al país de Medio Oriente en las que se transporte el combustible fósil

María Fernanda Cabal condenó la
MÁS NOTICIAS