
Este miércoles, el expresidente colombiano Álvaro Uribe participó en una mesa redonda en el Capitolio de Florida, Estados Unidos, donde se reunió con líderes republicanos para discutir temas relacionados con la democracia y la vinculación entre ambos países, de acuerdo con información de la agencia EFE.
Durante el encuentro, Uribe sostuvo conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Paul Renner, y otros legisladores, incluyendo al representante estatal David Borrero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de las investigaciones en curso en Colombia por “presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal”, Uribe aprovechó la ocasión para criticar las políticas implementadas por el actual presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro. Esto incluyó críticas hacia las políticas sanitarias y los esfuerzos para controlar el narcotráfico.
Durante el evento, Borrero compartió sus opiniones al respecto, mencionando la necesidad de evidenciar las consecuencias de adoptar ciertas políticas socialistas en algunos países de América Latina. Expresó su esperanza de que estas tendencias cambien en el futuro.
Renner, quien tiene vínculos familiares con Colombia al estar casado con una colombiana nacida en Tuluá, Valle del Cauca, presentó a Uribe como un representante ejemplar del liderazgo en las Américas.
Adicionalmente, se contó con la presencia de Gustavo Adolfo Vélez, alcalde de Tuluá en Colombia, en este evento que abordó temas cruciales para la relación entre Estados Unidos y Colombia, así como para la situación política en la región latinoamericana.
Álvaro Uribe Vélez anunció que hará revelaciones de casos polémicos del pasado
En noviembre de 2023, el expresidente colombiano Juan Manuel Santos reveló en una entrevista con el periodista Alfredo Molano Jimeno que durante su mandato solicitó inmunidad diplomática para el también exmandatario Álvaro Uribe Vélez ante posibles acusaciones en cortes estadounidenses por violación de derechos humanos. Por lo que el exjefe de Estado expresó que aunque quiere dejar temas en el pasado, va a hablar de ello, por lo que generó expectativa entre sus seguidores.
Según Santos, la decisión se tomó para evitar que Uribe compareciera en tribunales de Estados Unidos, considerando que sería inapropiado ver a un expresidente en esa situación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante estas declaraciones, Álvaro Uribe Vélez no tardó en reaccionar, por lo que en su cuenta de X (antes Twitter) que, de haber conocido el alcance del poder de Santos en la justicia estadounidense, habría evitado pagar a un abogado cuando fue acusado del asesinato de trabajadores de Drummond.
El líder del partido Centro Democrático adelantó que tocaría temas que preferiría dejar en el olvido, pero que las afirmaciones de Santos lo obligaban a revivir.
En su cuenta de X, Uribe compartió los apellidos de algunas personas de las que hablaría, en el que incluyó a “Santos, Silva, Makled, Chávez, Árias”, entre otros. “Historias que yo debería tener en el olvido, pero que el lucimiento mentiroso me obligan a revivir. Y alguito sobre María del Pilar Hurtado y Odebrecht”, escribió.
En relación con Juan Manuel Santos, el expresidente se refiere a la “inmunidad diplomática” que destacó el Nobel de la paz. Respecto al apellido “Silva”, hizo referencia a Gabriel Silva Luján, exembajador de Colombia en Washington, que desmintió que la búsqueda de inmunidad diplomática fuera para garantizar impunidad, sino que era para cumplir con la protección constitucional de expresidentes.
Uribe también mencionó a “Makled”, en el que hizo alusión a Walid Makled, empresario venezolano vinculado al narcotráfico. También conocido como El Turco o El Árabe, fue capturado en Colombia en 2011 y extraditado a Venezuela por su participación en casos de narcotráfico y lavado de dinero.
Más Noticias
Laura Ojeda, esposa de Nicolás Petro, se despidió de las redes sociales y explicó la razón: “Me alejaré, los quiero”
La compañera sentimental del hijo mayor del presidente Gustavo Petro explicó por qué decidió dejar de publicar contenido en plataformas digitales: “Es por mi seguridad”

Luis Gilberto Murillo habló del modelo que dejó planteado sobre la fabricación de pasaportes luego de las recientes declaraciones de Laura Sarabia
El excanciller Murillo respondió a las declaraciones de Sarabia sobre la capacidad de la Imprenta Nacional, asegurando que dejó un plan para mantener la expedición de pasaportes

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Con drones armados se enfrentaron las disidencias y el ELN en el Catatumbo: varias viviendas afectadas
En lo corrido del 2025, se han registrado diez ataques con los artefactos explosivos en el departamento de Norte de Santander

Fiscalía pidió investigar a dos militares por su presunta desaparición forzada relacionada con el caso de Lucho Herrera
El ente acusador remitió copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a Fredy Espitia y Édgar Arbeláez, militares señalados de presuntamente participar en la desaparición forzada de cuatro campesinos
