
El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, por medio de su cuenta de X, le hizo fuertes críticas al exfiscal Eduardo Montealegre. La reacción de Uribe se debió a que Montealegre aseguró que la renuncia del fiscal 10 Delegado ante la Corte fue porque no quiso prestarse “a la caricatura de justicia que pretende Francisco Barbosa”.
En la publicación antes mencionada, el exjefe de Estado pone sobre la mesa dos temas, en concreto, interceptaciones ilegales que él dice que le hicieron y una supuesta afición al dinero que el antiguo primer mandatario dice que tiene el exfiscal Montealegre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente al tema de las interceptaciones, Uribe dijo que unos magistrados lo interceptaron, aunque fue por error, palabra que el antiguo jefe de Estado puso entre comillas, una vez que les dijeron que aquello era una equivocación, de todos modos, según lo que argumentó el expresidente ordenaron continuar con dicha actividad por lo que abrió el siguiente interrogante: “¿entonces eso qué es?”.
“Interceptaciones ilegales, Montealegre y su afición por el dinero. Unos magistrados me interceptaron por “error” pero cuando les informaron sobre el error ordenaron continuar con la interceptación, ¿entonces eso qué es?”, dijo el expresidente colombiano en su cuenta de X.

En cuanto al exfiscal, Uribe Vélez dijo que debió contratar a Montealegre, al cual calificó como “pomposo” para que fuera el encargado de su defensa, es más, incluso llegó más lejos, afirmando que con unos “buenos honorarios” lo habría hecho “muy bien”. Y es que, el excongresista aseguró que a Eduardo Montealegre “le encanta el dinero”, además dijo que en el tiempo de su gobierno, por un contrato defendió ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), el proceso de desmovilización de los paramilitares, pero el antiguo primer mandatario dice que aun así lo acusa de ser un criminal de guerra.
“Debí contratar al pomposo dr Montealegre para que me defendiera. Con buenos honorarios lo habría hecho muy bien. Le encanta el dinero, por un contrato con mi Gobierno, defendió ante la ONU el proceso de desmovilización de paramilitares, no obstante que me acusa de criminal de guerra”, dijo el exjefe de Estado sobre el exfiscal.
Adicionalmente, Álvaro Uribe dijo que si el abogado Montealegre no hubiese “despilfarrado” el dinero en lo que él dijo que era una universidad “imaginaria” de la Fiscalía, de ese modo podría darle un concepto académico con respecto a la ilegalidad de dichas interceptaciones al teléfono del expresidente colombiano.
“Y si Montealegre no hubiera despilfarrado el dinero en la Universidad imaginaria de la Fiscalía, allí me podrían dar un concepto académico sobre la ilegalidad de esas interceptaciones a mi teléfono”, comentó.
Y es que, como se mencionó con anterioridad, Eduardo Montealegre le brindó una entrevista a W Radio, en la que habló de la reciente decisión de Andrés Palancia y la calificó como un acto de responsabilidad, ya que él dice que alrededor de este existen abundantes pruebas en dicho proceso.
“Es un acto de responsabilidad porque en el proceso existen abundantes pruebas, montañas de pruebas que comprometen la responsabilidad de Álvaro Uribe. Mi percepción entonces es que el fiscal decide renunciar antes que prestarse a la caricatura de justicia que pretende Francisco Barbosa”, dijo el exfiscal.

En cuanto a la renuncia del fiscal 10 delegado ante la Corte, según la interpretación de Montealegre en la entrevista con W Radio, se enfrentaba a una disyuntiva legal crítica en la investigación sobre el expresidente. Con evidencias acumulándose en el caso, Palencia tendría que haber procedido con la formulación de una resolución de acusación, movilizando el proceso hacia un juicio. Cualquier desviación de este proceder, implica sugerir que Palencia podría haber incurrido en el delito de prevaricato, es decir, emitir un fallo contrario al derecho.
Más Noticias
Hogares en Bogotá que tengan niños estudiando en colegios oficiales recibirán transferencias de hasta $300.000 del IMG
El nuevo programa social del distrito prioriza a menores afectados por la violencia, otorgando apoyos económicos condicionados a la asistencia escolar y promoviendo inclusión, arraigo y oportunidades educativas

Justicia mantiene proceso contra la excontralora Sandra Morelli: Corte Suprema negó la nulidad pedida por su defensa
La decisión fue adoptada luego de que la defensa de Morelli insistiera en que el proceso vulneraba el debido proceso y respondía a motivaciones políticas

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero

María del Mar Pizarro se despachó contra Katherine Miranda por propuesta de reducción del presupuesto 2026: “Traicionó al pueblo”
La representante a la Cámara firmó una proposición del Centro Democrático en la que se insta a disminuir en $39,5 billones el PGN que plantea el Gobierno

Consejo de Estado admitió tutela contra Gustavo Petro y Sacyr: medida busca atender emergencia ambiental en Canal del Dique
Ciudadanos buscan que el Gobierno nacional ayude a mitigar las afectaciones que han dejado las precipitaciones registradas en la región Caribe durante las últimas semanas
