
El Tour Colombia está ultimando detalles para su cuarta edición en 2024, luego de cuatro años de inactividad por la pandemia de COVID-19, falta de presupuesto y un proyecto sólido, aunque el nuevo certamen contará con un inesperado cambio en su última etapa que termina en Bogotá.
Se esperaba que la capital de la República volviera a recibir la fracción final y coronara al campeón de la competencia, como lo hizo en 2020 con la meta en el Alto del Verjón, pero lo ocurrido en el Parque Nacional con la comunidad embera, que se ubicó allí, provocaría una modificación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque las opciones también contemplan un pequeño cambio en el recorrido para que vaya a otra parte de Bogotá, existiría la posibilidad de que la ciudad no reciba el Tour Colombia, un municipio de Cundinamarca sería el elegido y contaría con un final en ascenso para los escaladores.
Cerca de Bogotá
La situación en el Parque Nacional con los indígenas embera es uno de los temas a resolver en la nueva administración de Carlos Fernando Galán, que por el momento no ha entregado un plan para un traslado de las familias que ocupan el sector, algo que viene ocurriendo desde hace años.

Sin embargo, el mandatario local deberá hacer algo rápido porque eso le costaría la organización de la última etapa del Tour Colombia 2024, según lo dicho por el periodista Héctor Urrego, en el programa La Hora del Ciclismo de la emisora Antena 2 y que se conoció el martes 9 de enero.
Según el comunicador, la Federación Colombiana de Ciclismo se reunirá con el distrito para definir si está en condiciones de acoger la fracción, sea en esa zona inicialmente establecida o en otra parte. De lo contrario, la competencia ya no acabaría en Bogotá, sino en La Calera, Cundinamarca, acortando el recorrido y también dejando por fuera el descenso por Alto de Patios y la llegada a la capital por la carrera Séptima con calle 85.
Final en alto
Por segunda vez, La Calera tendrá el Tour Colombia por sus calles y la edición de 2024 sería la más significativa de su historia porque podría coronar al campeón, en caso de que Bogotá decline su participación en el certamen por la comunidad embera en el Parque Nacional.
El municipio se encuentra a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, está al oriente de la capital y en plena montaña, así que los ciclistas, si la organización determina que definirá al ganador, contaría con un final en ascenso para los escaladores y le daría mayor emoción.
Cabe recordar que en la edición 2020, La Calera fue uno de los puntos claves en la pelea del título entre Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal, siendo el Monster el que tomó la ventaja en los últimos kilómetros al ascender por el Verjón y llevarse la corona.
Así va el Astana
El Astana Qazaqstan Team, una de las tres escuadras de categoría World Tour en el Tour Colombia, anunció el 9 de enero su nómina para el evento y destaca que su líder será nada menos que Mark Cavendish, uno de los mejores embaladores del mundo y campeón de la camiseta verde en el Tour de Francia 2021.

Alexey Lutsenko, Cees Bol, Michael Morkov y Davide Ballerini serán los gregarios del británico y el objetivo del equipo será buscar la victoria en etapas y la clasificación por puntos, además que contarán con el colombiano Harold Tejada para pelear en la montaña y será su segunda participación tras la edición de 2019.
Más Noticias
Partidos políticos rechazaron insultos de Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda: “Es inaceptable”
El presidente de la República le dijo ‘hp’ al congresista del Partido Conservador en un evento sobre la consulta popular

Exmilitares fueron acreditados como víctimas del conflicto armado en Antioqui por hechos ocurridos entre 1997 y 2014
La decisión de la JEP reconoce a los exmilitares como víctimas de minas antipersona en varios municipios de Urabá

Bogotá se ilusiona, el 94% de los vecinos del trazado cree que el metro ya es una realidad
Las obras avanzan mientras los ciudadanos expresan confianza y entusiasmo. Hay opiniones divididas sobre los responsables y los retrasos

La estrategia que tiene la mamá de Daniel Sancho para pasar más tiempo con el asesino de Edwin Arrieta
Silvia Bronchalo se ha mantenido alejada del caso que protagoniza su hijo, todo lo contrario a lo que ha realizado el actor Rodolfo Sancho

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante
