
Una de las principales apuestas de Caracol Televisión para el inicio del año es la segunda temporada de Arelys Henao. La producción biográfica es la competencia directa de su similar de RCN, que cuenta la historia de la vida de Rigoberto Urán, que ya se encuentra en transmisión.
La serie tuvo una primera temporada estrenada el 11 de enero de 2022, que se extendió por 65 episodios. El drama, la ambientación musical y las interpretaciones de sus protagonistas fueron los elementos clave para convencer a la audiencia, ubicándose en los primeros lugares del rating durante su emisión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El problema para extender la trama estaba en que Mariana Gómez y José Ramón Barrientos tenían 29 y 30 años, respectivamente, cuando comenzaron a desarrollar el proyecto. Su apariencia juvenil les permitió darles vida a los personajes principales desde la adolescencia hasta el comienzo de la adultez.

No obstante, la cantante de música popular y su esposo ya tienen más de 47 años, por lo que se necesitaba un reparto más maduro para tener continuidad. Fue ahí que el canal optó por hacer un relevo generacional en todo el equipo, tal como el que han hecho en títulos reconocidos internacionalmente como The Crown.
Para la tarea de encarnar a la artista antioqueña y a su compañero sentimental, el canal escogió a Verónica Orozco junto a Santiago Alarcón. Esta es la segunda vez en menos de un año que protagonizan un programa, pues ya lo hicieron en La primera vez, de Netflix.
Aunque algunos televidentes reclamaron la ausencia de los actores que ya habían relacionado con los personajes, el productor Manuel Peñaloza reveló los motivos que llevaron a tomar la decisión, justificando así el cambio que se comenzó a ver desde el 9 de enero.
“Abrimos la convocatoria para ver qué pasaba y cómo lo podíamos organizar. Un día, entrando al canal, entró Verónica Orozco y yo dije: ‘Ella puede ser Arelys 2′; sin embargo, no podíamos hacerle el ‘casting’ porque tenía otros compromisos y se enfermó. […] No encontrábamos, hasta que ella tuvo la oportunidad de hacer el ‘casting’. Nos gustó inmediatamente”, dijo en entrevista exclusiva con Pulzo.
Por otro lado, en diálogo con El Espectador, Manuel Peñaloza contó que hubo otras razones tras la sustitución de la actriz. “Tuvimos algunas dificultades debido a que Mariana Gómez, la actriz que interpretó a Arelys en la primera temporada, tenía compromisos y no podía estar en esta segunda parte, además, la edad no coincidía con el personaje, entonces decidimos cambiar de casting, tanto de actriz como de actor protagónico, este fue el mayor reto”, añadió.

Asimismo, los nuevos protagonistas se han referido al doble reto que cargan a sus espaldas. El primer aspecto tiene que ver con encarnar a personas reales y con gran prestigio, mientras que el segundo supone reemplazar a dos grandes colegas suyos en el elenco.
Orozco le expresó al citado diario bogotano que “me acerqué mucho a Arelys sin querer hacer una copia de su personalidad, traté de agarrar de su esencia, de su voz, de las cosas que tiene para decir, su corazón... Ella es completamente entregada a su público, empodera a las mujeres, y ese fue el caballito de batalla al que me monté y dije: ‘esta mujer que es valiosa, poderosa, es muy mágica, por donde va, la gente se queda mirándola, es muy especial’. Yo tenía muchos elementos de donde agarrarme para hacer este papel”.
De su parte, Alarcón dio contexto de la nueva parte del argumento y dijo que “en este punto, Arelys y Wilfredo ya llevan juntos muchos años, ya ella está en una posición musical mucho más alta de lo que se vio en la primera temporada. Los verdaderos Arelys y Wilfredo decidieron, valientemente, contar mucho de sus vidas, entonces vamos a ver drama de verdad”.
Más Noticias
El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre
Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios
La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo
El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación



