Piensa sacar su pasaporte en 2024: esto es lo que tendrá que pagar y cómo quedó el trámite para solicitarlo

Como la mayoría de productos y servicios, la expedición del pasaporte aumentó su valor este año

Guardar
La expedición del pasaporte en
La expedición del pasaporte en Colombia aumento de valor en 2024 - crédito Colprensa

Con el cambio de año la mayoría de productos y servicios aumentan de valor y la expedición del pasaporte, así como otros trámites consulares, no es la excepción. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciaron las nuevas tarifas para este 2024.

Así mismo, recordaron que para solicitar el documento los ciudadanos deben pedir cita a través de la página web, sin intermediarios y sin costos adicionales.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Aunque los requisitos siguen siendo los mismos que regían para el 2023, el valor del pasarte aumentó para este 2024.

Las tarifas del trámite consular quedaron así:

  • Pasaporte ordinario: 136.000 pesos más 71.000 del impuesto de timbre, para un total de 207.000 pesos colombianos
  • Pasaporte ejecutivo: 244.000 mil pesos más 71.000 del impuesto de timbre, para un total de 315.000 pesos colombianos
  • Pasaporte de emergencia: 192.000 pesos colombianos. En este caso no se cancela el impuesto mencionado en los dos anteriores.

El pago de este trámite debe hacerse el mismo día en que se solicita el documento, de lo contrario, el ciudadano deberá pedir una nueva referencia con la fecha en la que cancele el valor establecido.

Si la gestión se realiza en Bogotá, los ciudadanos pueden hacer el pago en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de Pasaportes sede Centro y sede Norte en Bogotá.

En el caso de las personas que hacen el trámite en las gobernaciones, el pago se debe efectuar “en el Banco GNB Sudameris respectivo del valor correspondiente al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el valor de los impuestos departamentales en el banco determinado por cada gobernación, según señalan desde la Cancillería.

Para trámites realizados en Valledupar (Cesar), San Andrés, Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca), Leticia (Amazonas) el pago se hace en el Banco Agrario y el valor de los impuestos departamentales en el banco indicado por cada gobernación.

También podrá efectuar su pago a través de:

  • Tarjetas asociadas a la red Visa y Mastercard. Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de Pasaportes.
  • Red de cajeros automáticos de Servibanca a nivel nacional.
  • Pago por PSE, para lo cual debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.

En Bogotá, el valor del pasaporte será cancelado en el momento en que el oficial de servicio se lo indique en el módulo de atención. No se reciben pagos a través de Daviplata, Nequi o tarjetas Codensa.

Requisitos para solicitar el pasaporte en 2024

  • Diligenciar el formulario de solicitud que está disponible en la página web de la Cancillería https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
  • El día de la cita debe acercarse personalmente a la oficina que seleccionó y presentar documentos requeridos para el trámite. En el lugar se tomará la fotografía, el registro de huellas y la firma. No es necesario llevar fotos.
  • Presentar original de la cédula de ciudadanía vigente, en formato válido, o:

Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.

Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

  • Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS