
Tras un notable aumento de enfermedades respiratorias e infecciones de COVID-19 ocasionadas por diversos factores, el Ministerio de Salud alertó que la ocupación de camas UCI en Colombia estaría superando el 65% de su capacidad.
Como una posible consecuencia de las festividades de fin de año y las variaciones climáticas que se han presentado en varias regiones, el país enfrenta un acuciante incremento de casos, entre los que se han conocido contagios por covid-19, incluida la variante JN.1, lo que ha impulsado a las autoridades sanitarias a intensificar la vigilancia para prevenir impactos graves en la salud pública.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información que se publicó en El Tiempo, la institución de salud expresó que en medio de las circunstancias, es un tanto normal que este fenómeno se presente en los centros asistenciales del país, en especial durante las fechas de cierre de año y Año Nuevo, en vista de los viajes, y el contexto climático que encara el país.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), el pico de afectaciones agudas “es un crecimiento esperado para esta época”, como se publicó en las redes sociales, que incluye “contagios por virus respiratorios estacionales, como el virus sincitial respiratorio, enterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, así como covid-19″.
Hasta el lunes 8 de enero, según la información del Ministerio, la capacidad de UCI pediátricas ha llegado a una ocupación del 65%, con 18 casos investigados por COVID-19, mientras que la de adultos ya alcanza el 67%, con 26 posibles infecciones por el mismo virus, en Bogotá.
Autoridades de salud, en monitoreo
Al respecto, INS ha anunciado que se iniciaría un monitoreo detallado ante este pico de enfermedades respiratorias que se presenta tradicionalmente en estas fechas, como se habría advertido a inicios de la temporada decembrina del año anterior. .Aunque se trata de un fenómeno esperado, según la entidad, las cifras actuales resaltan la presión sobre el sistema de salud colombiano, que recientemente cerró el año con una crisis financiera y dudas sobre la reforma sanitaria.
“Este incremento está dado por tres razones, principalmente: mayor interacción durante fiestas de fin de año, fenómenos climáticos que estamos viviendo y la afluencia de viajeros que vienen de Europa y Estados Unidos”, como se leyó en un reporte de la entidad en X (Antiguamente Twitter).

“Ante el aumento esperado de casos de infección respiratoria que ocurre normalmente durante el último trimestre del año y que se incrementa en la época de diciembre y enero, es clave la consulta ante signos de alarma y el uso de tapabocas cuando se tengan síntomas respiratorios”, escribió el instituto.
No hay por qué alarmarse: INS
No obstante, el INS ha solicitado a los colombianos
De hecho, aunque se conoce la llegada de la nueva variante JN.1, “descendiente del sublinaje de ómicron BA.2.86″, la preocupación no debería llegar a extremos. Giovanny Rubiano, director general del INS, expresó que, coincidencialmente a la llegada del virus, el aumento de infecciones es esperado, y “se mantendrán las medidas preventivas que actualmente se manejan: uso de tapabocas si se tienen síntomas respiratorios, mantener ventilados los espacios cerrados y la vacunación”.
Y también sostuvo: “aún con la circulación de estas variantes en Colombia, incluida la nueva variante del covid JN.1, no se observa mayor severidad ni mayor número de hospitalizaciones o número de muertes”.
De tal manera, las sugerencias de las autoridades en la materia indican, además, prevenciones que apunten a una alimentación adecuada y el manejo de medidas de higiene propicias para evitar contagios, en la medida de lo posible.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: Tesillo abrió el marcador en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Este sería el primer convocado por la selección Colombia para los amistosos ante México y Canadá: hay polémica
El cuerpo técnico explora alternativas de cara al mundial de 2026 y las probaría en los compromisos de octubre en Estados Unidos, aunque algunas de las posibilidades causarían molestia en los aficionados
Ejército destruyó centro de producción de cocaína del ELN en Norte de Santander: incautaron media tonelada de droga
La operación conjunta en la vereda El Carrizal dejó pérdidas millonarias para el grupo armado y reforzó la presencia estatal en una zona clave para el narcotráfico

Una pasarela por niveles en ‘Miss Universe Colombia 2025′ puso a prueba a las candidatas antes de la coronación
Las candidatas tuvieron que convencer al jurado, con un discurso y un desfile fuera de lo común, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta
