
Los Juegos Panamericanos se convirtieron en el tema de interés para el Gobierno de Gustavo Petro tras perder la sede en Barranquilla para la edición 2027 por parte de Panam Sports, y una de las señaladas como responsable de la situación es María Isabel Urrutia, exministra del Deporte.
La exfuncionaria, que salió en febrero de 2023 por supuestas irregularidades en la cartera, fue acusada porque retrasó el avance para las justas que se tenía desde el gobierno de Iván Duque, aunque ella aseguró en distintas ocasiones que no supo de la situación de la competencia hasta que empezó sus labores en agosto de 2022.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde que Colombia perdió la sede de los Juegos Panamericanos, la expesista salió a defenderse en distintos medios, entregó sus explicaciones del dinero para Panam Sports y abrió una nueva polémica sobre las razones para que el país desista de organizar un certamen de ese tipo.
¿Por qué no se deben hacer los Panamericanos?
María Isabel Urrutia, pese a las críticas de los últimos días, se mantiene en su defensa sobre lo ocurrido con la gestión para los Juegos Panamericanos, mientras estuvo en el Ministerio del Deporte, y aseguró que la cantidad de dinero a gastar, que era cercano a los 400 millones de dólares, se podía usar para ayudar a las familias pobres.

La exministra indicó que el país ha visto brillar a una gran cantidad de atletas en el mundo que salieron de familias con escasos recursos, así que consideró que, para apoyar mejor el deporte, se debe ayudar a la población más vulnerable para que sus hijos salgan adelante con más recursos.
Sin embargo, Urrutia aceptó que los Juegos Panamericanos son fundamentales para el país: “Barranquilla es el público más amante al deporte y llenan los escenarios y van a acompañar, así no conozcan el deporte. Eso es una cosa muy importante para el deportista porque está compitiendo en su casa, lo está apoyando el pueblo”.
“Panam Sports gana con cara y con sello”
Otro punto que María Isabel Urrutia le expuso al medio radial es la responsabilidad de Panam Sports con su decisión, debido al dinero que la Alcaldía de Barranquilla pagó a la organización, que fueron 2,2 millones de dólares, y esos recursos para los Juegos Panamericanos no serán devueltos.

Por esa razón, Urrutia espera que la entidad internacional reconsidere su decisión y le devuelva la sede de las justas al país: “Yo pienso que ahí tiene que haber una parte de responsabilidad y humanidad por parte de Panam Sports para que deje los Juegos en Colombia”.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

Cuánto subió el precio del oro en Colombia este miércoles 24 de septiembre
Con esta información sabrás cuándo es el mejor momento para comprar o vender, ya sea para invertir, ahorrar, regalar o simplemente coleccionar
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Bancos modifican los montos para transferencias y las cantidades máximas para sacar desde un cajero
Las entidades bancarias ajustaron los topes máximos para transferencias digitales, lo que afecta la forma en que los usuarios pueden mover sus recursos, para fortalecer la seguridad en las operaciones

Ministra de Transporte se refirió a la crisis en la vía al Llano y lanzó críticas el concesionario por “jugadita” en el contrato: “No hay plata”
María Fernanda Rojas explicó que la magnitud del deslizamiento y los límites contractuales con Coviandina dificultan una intervención inmediata, pero que la prioridad es el monitoreo y la seguridad en el kilómetro 18
