
En un esfuerzo concertado entre las autoridades del Distrito de Barranquilla y el Gobierno Nacional, se ha desplegado un ambicioso plan con fechas establecidas con el objetivo de recuperar la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
En un encuentro en la Casa de Nariño, el alcalde Alejandro Char no solo expresó un compromiso con el deporte, sino también con el alma misma de Colombia. Su convicción es que los “consensos y el trabajo en equipo” serán los artífices que darán vida al sueño Panamericano, según Portafolio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Posteriormente, en una rueda de prensa, el presidente Gustavo Petro no solo ratificó el compromiso, sino que también destacó que se está elaborando un plan integral para la recuperación de los Juegos. Hizo hincapié en la existencia de recursos y una infraestructura de calidad, subrayando el decidido respaldo del Gobierno para lograr este magno evento.
La fecha del 26 de enero está marcada para la convocatoria del Comité Organizador, donde se aprobará la hoja de ruta, con cronogramas y tareas específicas, en colaboración con el presidente de Panam Sports, Neven Ilic Álvarez, y su Comité Ejecutivo. La expedición y aprobación del crucial documento Conpes, que garantiza los recursos hasta 2027, será una realidad antes del 30 de noviembre de este año, según el comunicado emitido por el Distrito, según destacó El Tiempo.

En un comunicado adicional, se informa que los ocho millones de dólares destinados a la concesión de derechos estarán disponibles a partir del 15 de enero de 2024, bajo la autorización de Panam Sports. Además, el presupuesto incluye seis millones de dólares para el año actual, asegurando el pago sin contratiempos de las cuotas establecidas en el contrato.
El gobernador Eduardo Verano y el alcalde Alejandro Char reiteran su compromiso, asegurando la coordinación de todas las acciones con el respaldo incondicional del Comité Olímpico Colombiano.
Renace la Esperanza: Barranquilla en la Batalla por los Juegos Panamericanos 2027
La decisión impactante de Panam Sports de retirar la sede de los Juegos Panamericanos 2027 de Barranquilla ha sumido a las autoridades deportivas en un estado de incertidumbre. La ciudad ha desplegado esfuerzos sobresalientes para cumplir con las exigencias, pero esta determinación se tomó con base en presuntos incumplimientos financieros.
Sin embargo, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, anticipa una decisión final durante la asamblea extraordinaria de Panam Sports en el primer trimestre del año. La esperanza se ancla en la soberanía de la Asamblea para adjudicar definitivamente la sede, una luz al final del túnel para Barranquilla.

“Estatutariamente, la Asamblea soberana tiene la responsabilidad de adjudicar la forma definitiva la sede. Este primer paso que dio el ejecutivo de Panam Sports de quitarnos la sede, lo debe llevar a una asamblea extraordinaria y eso lo he catalogado como una esperanza para que a Barranquilla se le puedan devolver los juegos o de contrario, la asamblea ratifique la decisión del ejecutivo”, aseguró Solano, según cita Portafolio.
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, comparte este optimismo, y destaca que los ocho millones de dólares necesarios ya están disponibles. En una iniciativa proactiva, se ha entablado un diálogo con el gobierno chileno para mediar en la situación y preservar la posibilidad de que los Juegos Panamericanos permanezcan en la ciudad.
Además, surge un cuestionamiento sobre la aparente falta de fondos. Un documento revelador del Comité Organizador expone que la ministra en funciones, Astrid Rodríguez, afirmó tener los ocho millones de dólares necesarios. Propuso al Comité Olímpico Colombiano como operador transitorio para realizar el giro, un detalle que refuerza la posición de Barranquilla.
David Garzón, secretario general del Mindeportes, añade un matiz esencial al revelar que se presentó al Gobierno un proyecto de financiación del 60%, evidenciando el compromiso sólido del país en este arduo proceso de recuperación de los Juegos Panamericanos 2027.
Más Noticias
Desempolvan entrevista de Petro en la que aseguró que el presidente es responsable de la muerte de menores: “Crimen de guerra”
La representante Katherine Miranda cuestionó el cambio de postura de Gustavo Petro, que ahora justifica los bombardeos contra criminales en los que han muerto adolescentes

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: siga el segundo tiempo en directo
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tras bloqueos de familias de colombianos presos en Venezuela, habilitan el puente internacional Simón Bolívar
La reciente repatriación de 17 ciudadanos llevó a que familiares de los 22 restantes realicen protestas y demanden soluciones efectivas, destacando el sufrimiento por la falta de contacto con los prisioneros

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 20 de noviembre
Toma precauciones y conoce donde serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Bolívar registró un temblor de magnitud 3.9 este 19 de noviembre
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos



