La Fiscalía General del Estado de Bolivia informó el miércoles 10 de enero de 2024 que se encuentra investigando el asesinato de un hombre de nacionalidad colombiana, cuyo cuerpo fue encontrado con aparentes signos de tortura en el interior de una maleta abandonada en una calle de escombros en la ciudad de Oruro, región andina de ese país.
Residentes del sector norte en la urbanización Huajara de Oruro dieron aviso sobre un perturbador hallazgo en inmediaciones de la doble vía hacia La Paz, capital de Bolivia. Fue el martes 9 de enero de 2024 cuando los vecinos de la urbanización 22 de Julio descubrieron una maleta de color negro que tenía manchas de sangre, lo cual alertó a las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“De la revisión externa del cuerpo, el médico forense pudo establecer que la causa de muerte de la víctima sería asfixia mecánica por estrangulamiento y la autopsia fue programada para las próximas horas, a fin de corroborar la causa real del fallecimiento”, señaló el fiscal de ese departamento, Aldo Morales, citado en un comunicado de prensa del Ministerio Público Boliviano.
La Fiscalía boliviana informó que el martes 9 de enero de 2024 vecinos del barrio Huajara hicieron un macabro hallazgo: una maleta que contenía un cuerpo humano. El cadáver fue encontrado “en plena vía pública” y los residentes no dudaron en contactar a las autoridades para reportar el suceso.

Asimismo, el fiscal Morales también comunicó al diario La Patria que se solicitó la intervención y el apoyo a la Embajada de Colombia en el país ante el hallazgo de la persona extranjera fallecida, con el propósito de establecer la identidad y demás datos del individuo. La petición se enmarca dentro de las investigaciones preliminares sobre el lamentable suceso del que dieron aviso los residentes de una zona residencial del departamento de Oruro.
Las autoridades bolivianas de la región de Oruro que se acercaron hasta el lugar de los hechos fueron un fiscal especializado en delitos contra la vida, así como personal del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif) y miembros de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc).
Representantes del Idif y la Felcc se mantienen en estricta coordinación y han confirmado que se están siguiendo todos los protocolos correspondientes en relación con el tratamiento del cadáver y la escena del hallazgo. Aunque no han trascendido más detalles específicos al respecto, se espera que en las próximas horas pueda haber más información que compartir con el público y los medios de comunicación.
El fiscal Morales amplió la información del caso en el comunicado de prensa emitido por el Ministerio Público, la siguiente información:
- Lo primero que descartaron las autoridades fue que la víctima, cuyo cuerpo fue encontrado en la maleta negra, era de nacionalidad boliviana.
- Esta muerte fue provocada por múltiples agresiones y asfixia mecánica.
- Las primeras pericias arrojaron que la estimación inicial en la que sucedió el deceso fue en un periodo entre 12 y 24 horas previas al descubrimiento del cuerpo sin vida.
- Entre las hipótesis manejadas se encuentra la posibilidad de un ajuste de cuentas.
Las autoridades de Bolivia se comprometieron a emprender una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del descubrimiento, cuya naturaleza aún no ha sido revelada al público.
La confirmación del compromiso con esta investigación fue anunciada mientras se adelantaban las labores de levantamiento del cadáver, marcando un curso firme de acción frente a los hechos, reseñó La Patria.

Más Noticias
Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes
