
Al salir de la reunión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y los alcaldes de Bucaramanga, Cali y Medellín, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció las medidas que se tomarán para recuperar la seguridad de la capital de la República.
Como parte de esta estrategia coordinada entre el Gobierno nacional y el distrital, el alcalde Galán anunció la instalación de 200 cámaras de reconocimiento de placas, que ayudarán a la Policía Metropolitana de Bogotá a combatir el crimen e identificar a los delincuentes: “En Bogotá vamos a recibir 200 cámaras que tiene una herramienta adicional que permitirá reconocer las placas y es una prioridad, son las primeras y las vamos a multiplicar. Además, el Ministro del Interior quiere hacer más énfasis tecnológico con Bogotá”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alcalde Galán también reparó en que recuperar la seguridad es un reto que tienen en “la mayoría de las ciudades de Colombia” y que, haciendo honor al compromiso adquirido con los bogotanos en las urnas, buscará que la ciudadanía recupere la confianza en las autoridades, por lo que anunció que se van a reformar los mecanismos de denuncia.

Una de las metas que se puso el alcalde Galán es desarticular las bandas criminales que operan en la ciudad.
Sobre esto dijo: “Hay que hacer un cambio de enfoque para que, con investigación criminal y con inteligencia, podamos desarticular las bandas que delinquen en Bogotá, es decir, ir detrás no solamente de un eslabón de la cadena, que es el último eslabón de la cadena, no será suficiente para mejorar la seguridad”.
Por su parte, el ministro de Defensa señaló que para recuperar la seguridad en las ciudades hay que fortalecer la inteligencia: “Tenemos la necesidad de fortalecer con urgencia a la inteligencia. Sin inteligencia es imposible luchar contra la criminalidad, pero, además, con investigación judicial. Y ahí será la necesaria coordinación que debemos tener de la inteligencia con la investigación para que podamos enfrentar la criminalidad, con una respuesta judicial efectiva”.
El alcalde también subrayó que la Secretaria de Seguridad está trabajando en cómo se va a regular el consumo de drogas en espacios públicos, esto siguiendo la directriz que el Ministerio de Justicia reveló el 10 de enero de 2024, luego de que a finales de 2023 se derogara el decreto del gobierno de Iván Duque que prohibía el consumo y porte de sustancias psicoactivas por debajo de la dosis mínima establecida por la Ley 30 de 1986.
Las cinco acciones claves de Galán para recuperar la seguridad en Bogotá

El alcalde sintetizó su estrategia de seguridad en cinco acciones claves:
- Avanzar hacia un enfoque de inteligencia e investigación criminal para desarticular las bandas criminales que operan en Bogotá.
- Aumentar el pie de fuerza para apoyar, entre otras, la investigación criminal, e identificar y judicializar a los actores delincuenciales.
- Implementar 200 cámaras LPR (Reconocimiento Automático de Placas), estas herramientas tecnológicas reconocen los números de las placas y permitirán a la Policía enfrentar rápidamente a la delincuencia. Además, se adquirirán otras con recursos de la actual administración y del Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior.
- Fortalecer la denuncia, para eso el Distrito viene trabajando en herramientas que le permitan a la ciudadanía sentir confianza y protección a la hora de denunciar los hechos delictivos de los que fueron víctimas.
- Enfrentar la problemática del consumo de drogas, para ello la Secretaría de Seguridad está determinando cómo se ejercerá la restricción del consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad.
Más Noticias
Laura Sarabia desmiente rumores sobre presuntas adicciones de Gustavo Petro y rechaza haber ido a fiestas con él: “Nunca vi al presidente borracho”
La exministra de Relaciones Exteriores de Colombia negó las afirmaciones de Álvaro Leyva, también excanciller de la Nación

Fuerzas militares de Sudán habrían abatido avión con mercenarios colombianos, según prensa de ese país
Aparentemente, la aeronave había sido enviada por Emiratos Árabes y, según fuentes militares de Sudán, fue derribada cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto Nyala, en Dafur del Sur

El ministro del Interior Armando Benedetti se refirió a las tensiones diplomáticas entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa: “Podríamos ir a los tribunales de La Haya”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó las afectaciones con las delimitaciones entre Perú y Colombia

Motociclista perdió la vida luego de ser arrollado por un articulado de TransMilenio en el centro de Bogotá
El siniestro ocurrió en la estación San Bernardo, cuando el conductor intentó manejar por el carril del articulado, para evitarse el trancón, pero terminó en tragedia

La casa en la que creció Diomedes Díaz se hizo viral por su estado de abandono: seguidores piden repararla
Las imágenes recientes del modesto rancho donde nació El cacique de La Junta han tocado la fibra de sus fans, que recuerdan el inicio sencillo de quien se convirtió en leyenda del vallenato colombiano
