Fiscalía se fue lanza en ristre contra Petro: aseguró que “es falsa y difamatoria la información publicada por el presidente”

Gustavo Petro había asegurado en su cuenta de X que la Fiscalía no logró ni una sola condena por crímenes contra los firmantes de paz desde la fecha del acuerdo en 2016

Guardar
El fiscal se despachó contra
El fiscal se despachó contra el presidente Gusatvo Petro y aseguró que este no está enterado de las investigaciones que hace el ente judicial - crédito Presidencia de la República/Colprensa

La Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Francisco Barbosa, emitió un comunicado en respuesta a la información publicada por el presidente de la república, Gustavo Petro, relacionada con el informe de la Misión ONU para el Seguimiento de la Implementación del Acuerdo Final de Paz, correspondiente al trimestre del 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2023.

El jefe del ente acusador señaló que el presidente recurre a la mentira como una característica de su personalidad, particularmente porque, al parecer, no estaba enterado o se equivocó en los reclamos que hizo la Fiscalía”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Googale News.

Lo anterior, luego de que Petro afirmara en una publicación en redes sociales que la Fiscalía no logró ni una sola condena por crímenes contra los firmantes de paz desde la fecha del acuerdo en 2016.

“Ni una sola condena logró la Fiscalía por el asesinato de 498 excombatientes firmantes de la paz en Colombia. Es la total impunidad. La impunidad es una de las mayores constructoras de violencia en el país. La denuncia fue hecha ni más ni menos que por la misión de verificación de las Naciones Unidas ante el Consejo de seguridad de la ONU”, dijo Petro en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que la Fiscalía General de la Nación no ha logrado ninguna condena contra crímenes a excombatientes: "La impunidad es una de las mayores constructoras de violencia en el país" - crédito @petrogustavo/X

Ante la publicación del jefe de Estado, la Fiscalía respondió:

“1. Es falsa y difamatoria la información publicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, donde indicó que la Fiscalía no había obtenido ninguna condena por crímenes contra firmantes del Acuerdo de Paz.

2. El mensaje y las cifras mentirosas que trino el Presidente de la República, Gustavo Petro no corresponden a los datos del informe trimestral que presenta la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia. El presidente Petro al advertir la falsedad, borró su mensaje.

3. A esta fecha, en los procesos que adelanta la Unidad Especial de Investigación (UEI) por afectaciones a Firmantes de Paz, desde la firma del acuerdo en 2016 (7 años), se obtuvieron 73 sentencias condenatorias contra 80 personas, 5 de ellas determinadores.

4. Se rechaza la forma como el Presidente Gustavo Petro difunde mentiras y difama a través de su cadena de televisión oficial- RTVC- a la Fiscalía General de la Nación”.

Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación desmintió al presidente Gustavo Petro sobre el número de condenas contra crímenes a excombatientes, tras la firma del acuerdo de paz - crédito Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación desmintió al presidente Gustavo Petro sobre el número de condenas contra crímenes a excombatientes, tras la firma del acuerdo de paz - crédito Fiscalía General de la Nación

Fiscalía solo ha logrado el 16% de condenas por crímenes contra excombatientes en Colombia

En su más reciente informe trimestral sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a los desafíos de la paz en el país.

El alto funcionario resaltó “los avances logrados en los esfuerzos de construcción de la paz en Colombia a medida que la política de paz total del Gobierno se va afianzando gradualmente”.

Sin embargo, en el informe de Naciones Unidas se reveló que la Fiscalía solo logró 71 condenas de las 498 investigaciones que lleva por crímenes y agresiones de los que han sido víctimas los desmovilizados de las Farc desde la firma del Acuerdo Final de Paz en 2016.

En cuanto a la violencia contra excombatientes, la misión registró el asesinato de 11 exmiembros de las Farc, lo que supone una disminución del 26,7 % con respecto al 2022.

De las 71 condenas que
De las 71 condenas que logró la Fiscalía por crímenes contra excombatientes de las Farc, 2 fueron contra mujeres, 6 contra afrocolombianos y 14 contra indígenas - crédito Misión de Observación de la ONU en Colombia/Página web

António Guterres hizo un llamado a las autoridades para que redoblen sus esfuerzos en la protección de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz, poniendo en marcha de manera inmediata los principales mecanismos de garantías de seguridad y las políticas recientemente adoptadas: “Comprometerse con el éxito del Acuerdo Final no puede convertirse, bajo ninguna circunstancia, en una amenaza existencial”.

El secretario General también envió un mensaje a los actores armados “para que contribuyan a seguir desescalando la violencia en todo el país, entre otras cosas, reduciendo los enfrentamientos entre ellos, de manera que reafirmen ante la sociedad colombiana y ante el mundo su compromiso de alcanzar la paz a través del diálogo”.

El informe de la Misión de Verificación será presentado por el representante del secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el jueves 11 de enero de 2024.

Más Noticias

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”

El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Bolívar volvió a pronunciarse sobre

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd

A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

Él es Vladimir Fernández: magistrado

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’

El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

Yaya se sometió a un

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo
MÁS NOTICIAS