
En la mañana del miércoles 10 de enero de 2024, el presidente Gustavo Petro compartió una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que Colombia se ubica en el puesto 39 de 120 de los países que lideran la transición energética en el planeta.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque la información que compartió el primer mandatario es cierta, le falta una parte, pues Colombia bajó en la lista diez puestos respecto a la posición que ocupaba en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) de 2021.
La publicación del presidente Petro generó varias críticas por parte de usuarios en redes sociales, pero también de personalidades políticas que han hecho parte del Gobierno como cabeza del Ministerio de Minas. Por eso, Diego Mesa Puyo le contestó al presidente para aclarar que Colombia bajó 10 puestos en el índice de transición energética, pues se ubicaba en la casilla 29.

En su publicación en la red social X, el exministro de Minas del gobierno de Iván Duque también se refirió al ranking de Atracción de inversión en energías limpias publicado por la organización BloombergNEF en 2023.

Caída de Colombia en el Índice de Transición Energética
En junio de 2023, el Foro Económico Mundial compartió el informe en el que a Colombia no le fue muy bien, pues pasó del puesto 29 en 2021 al 39 en 2023, calificación que lo ubicó como el sexto país de la región con mejor rendimiento en la transición energética.
De acuerdo con el documento que compartió el WEF, el país cafetero, que en 2021 tenía una calificación de 66 puntos, para 2023 solo alcanzó 60,5 como calificación de la eficacia de los sistemas energéticos y la preparación de cada país para integrar las energías verdes.

Esta calificación también le valió a Colombia para perder varios puestos en la clasificación de América Latina, pues quedó por debajo de Brasil, Uruguay, Costa Rica, Chile y Paraguay.
El descenso en los puestos se registró a un año de la llegada de Gustavo Petro al cargo de presidente de Colombia, aunque una de sus promesas de campaña era la de acelerar la transición energética en el país. Incluso, en varias de las intervenciones a las que ha sido invitado el primer mandatario ha culpado al petróleo, al carbón y a las energías no renovables de acabar con el agua de los territorios de donde son extraídos.
Por ejemplo, en su intervención en la COP28 que se celebró en Emiratos Árabes en diciembre de 2023, el presidente Petro se refirió a la transición energética y a la exploración de combustibles fósiles, culpando a estos últimos de haber causado la muerte de, al menos, 4.000 niños en La Guajira.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
