
El gobernador entrante de Bolívar, Yamil Arana, le pidió la renuncia al secretario de Hacienda, Iván Borrero, por haber participado en actos sexuales ocurridos el pasado domingo 7 de enero en un reconocido club ubicado en la capital del Atlántico.
Borrero es administrador de empresas con especialización en finanzas de la Universidad del Norte, había sido recientemente posesionado en su cargo como secretario de Hacienda del departamento de Bolívar. Sin embargo, su carrera se vio empañada por este escándalo, en el que se vio involucrado junto a su esposa y a otra mujer el fin de semana pasado. La tercera persona habría sido la socia del club que había permitido el ingreso del funcionario y su pareja al establecimiento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El funcionario, con una trayectoria en el sector público, había trabajado previamente en la Alcaldía de Barranquilla durante dos periodos: 2001-2004 y 2011-2016, desempeñándose como asesor del secretario de hacienda para temas financieros. Su experiencia también incluyó un destacado desempeño como subdirector financiero del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio entre 2016 y 2018.
En la administración de Elsa Noguera, Borrero ocupó el cargo de subsecretario de Presupuesto en la Gobernación del Atlántico. Antes de ingresar al sector público, su experiencia laboral incluyó roles gerenciales en la empresa Motomundo en Barranquilla y en Street Sound/Bikers Ltda.
Entre tanto, Blu Radio informó que el gobernador Arana, del Partido Conservador, manifestó que no conocía de forma cercana a Borrero y explicó que la razón por la cual estaba a cargo de la entidad departamental de Hacienda era porque lo habían recomendado.
La destitución de Borrero ha generado un revuelo en la administración local, dejando al descubierto no solo un escándalo personal sino también cuestionamientos sobre los procesos de selección y evaluación de funcionarios en la región.
Si bien varias personas han apoyado la decisión del gobernador, otros líderes de opinión consideran que esta no fue la forma debida de actuar. “Es absurdo que despidan a un funcionario por lo que haga con su vida sexual: al secretario de hacienda Iván Borrero Henríquez podrían expulsarlo del club, pero no del cargo”.

Esta fue la respuesta del Country Club
Una vez que se dieron a conocer las imágenes de los actos sexuales, María Del Socorro Bermeo Navia, gerente general del Country Club de Barranquilla, manifestó su rechazo hacia las acciones indebidas en las que participó el destituido funcionario del gobierno departamental:
“Se identificó que un grupo de personas estaba llevando a cabo comportamientos inapropiados. Estos están estrictamente prohibidos y son ampliamente conocidos por nuestra comunidad, ya que van en contra de los valores institucionales y son conductas señaladas como sancionables en los estatutos y en el reglamento general del club”, señaló el comunicado.

El prestigioso Country Club de Barranquilla, reconocido por su exclusividad y como punto de encuentro para destacadas personalidades del ámbito social, político y económico de la ciudad, se ve cuestionado ante la participación de un funcionario público en el acto indebido mencionado. Este incidente ha suscitado interrogantes sobre los protocolos de seguridad y privacidad del club.
En el comunicado también se menciona que, siguiendo los procedimientos internos del Club, el incidente está siendo investigado para llevar a cabo el debido proceso, bajo la supervisión de un grupo interdisciplinario de la administración con el respaldo de la Junta Directiva.

La gerente también aseguró que se tomarán medidas para prevenir la repetición de este tipo de incidentes: “Nos comprometemos a repudiar de manera contundente estas conductas en nuestra institución. Nuestra prioridad es fomentar una convivencia saludable, preservar nuestros valores y promover el respeto. Continuaremos trabajando a nivel institucional para evitar la recurrencia de situaciones similares en el futuro”.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
