
El juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad le concedió la libertad condicional al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias condenado por el caso de Agro Ingreso Seguro.
El exfuncionario del gobierno de Álvaro Uribe Vélez deberá pagar una sanción de quince salarios mínimos para obtener su libertad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el juzgado, Arias cumplió las tres quintas partes de la pena impuesta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.
El abogado Víctor Mosquera celebró la decisión que beneficia a su cliente y aseguró que el exministro ha estado redimiendo su pena a través de trabajo y estudio.
“Esto es que desarrollo labores de manera continua de Creación Literaria, Recuperador Ambiental y Labores de Servicios, entre otros. Cumpliendo efectivamente con las condiciones objetivas y subjetivas para ser merecedor de recuperar su derecho fundamental a la libertad”.

Las irregularidades en el programa de subsidios para agricultores
Arias fue condenado en 2014 por el caso de Agro Ingreso Seguro a 17 años y 5 meses de prisión. La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena en febrero de 2023, tras determinar que Arias incurrió en irregularidades en el programa que tenía como propósito favorecer con subsidios a pequeños y medianos agricultores en Colombia.
La Fiscal General de la Nación había solicitado que se mantuviera en firme la condena contra Arias, al tener todas las pruebas en su contra, que no solo lo llevaron a estar preso en Estados Unidos cinco años, sino que en su natal Colombia lo obligó a estar privado de la libertad.
De acuerdo con las investigaciones en su contra, Arias cometió irregularidades por vicios en los convenios 03 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que se dieron entre la cartera que dirigía el hoy condenado y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Cartera de Agricultura (IICA).

De acuerdo con el expediente del caso, Agro Ingreso Seguro (AIS) fue un programa del Ministerio de Agricultura del gobierno de Álvaro Uribe Vélez pensado para subsidiar a campesinos afectados por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
El Gobierno de aquel entonces quiso, con este programa: “Promover la productividad y competitividad, reducir la desigualdad en el campo y preparar al sector agropecuario para enfrentar el reto de la internacionalización de la economía”.
Sin embargo, una investigación de Cambio llevada a cabo en 2009, evidenció que los subsidios que se otorgaban fueron desviados hacia poderosos terratenientes, especialmente de la región Caribe.
Las autoridades descubrieron que poderosas familias de esta zona del país se dedicaban a fraccionar sus predios para acceder a dichos subsidios. De acuerdo con el expediente que reposa en la Corte Suprema de Justicia, los terratenientes se aprovecharon “irregularmente de los apoyos que otorgó el Gobierno en el marco del programa AIS, violando de esta manera los términos de referencia”.
El delito en el que incurrió Arias se relaciona con las contrataciones de manera directa y no a través de licitación pública, como estipula la ley para la entrega de los subsidios.
Más Noticias
ELN y las disidencias de las Farc podrían estar usando drones con fibra óptica y visión nocturna para ataques y vigilancia precisa
El aumento de ataques con drones equipados con tecnología avanzada podría obligar al Estado a fortalecer su defensa aérea y desarrollar sistemas antidrones nacionales

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Karina y Altafulla contestaron si la ‘influencer’ va a protagonizar los videos de música del artista: esta fue la respuesta
La pareja de exparticipantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ dio de qué hablar tras revelar cómo manejan el tema de las modelos que aparecen en las grabaciones del cantante costeño

Resultados de la Lotería del Chontico día del sábado de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Valentino Lázaro se fue contra La Toxi Costeña y la ‘influencer’ le contestó: “Yo si te doy trompa”
El detonante fue una canción dedicada en pleno concierto por parte del creador de contenido y bailarín, lo que generó respuestas contundentes y la rápida viralización de audios de la cantante sincelejana
