
Uniformados que navegan el río Atrato, en inmediaciones del corregimiento La Honda, en Riosucio (Chocó), se extrañaron al avistar una figura humana que exclamaba ayuda.
Inmediatamente, los militares que custodian el afluente, pertenecientes a unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16, iniciaron el operativo de rescate.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez se acercaron a la persona que pedía socorro, se percataron de que se trataba de un ciudadano argentino a bordo de una pequeña balsa inflable, con la cual pretendía atravesar el tapón del Darién
De acuerdo con el testimonio del ciudadano extranjero, su propósito era llegar a una ruta ancestral que existe en la zona; no obstante, según indicó Migración Colombia, la ruta no es muy frecuentada por los migrantes que se dirigen a Panamá.
Una vez en Río Sucio, el joven firmó un acta de compromiso, en la que aseguró que navegaría de forma en que no exponga su vida

Autoridades capturan a doce delincuentes que estafaban migrantes en la selva del Darién
Uniformados de la Policía Nación, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional de Migración de Panamá, lograron la captura de doce personas que tenían como negocio estafar migrantes que transitaban o pretendían transitar la selva del Darién.
El operativo se logró gracias a la investigación de más de un año que reunió el material probatorio suficiente para señalar a los presuntos estafadores, de los cuales dos son colombianos, mientras que diez son panameños.
El modus operandi de los delincuentes consistía en que, bajo la fachada de una casa de remesas, en la que usaban logos de empresas legales, cobraban un 25% o más por recibir y cambiar a dólares el dinero que los migrantes llevaban consigo o le enviaban sus familiares.
Lo grave de la situación radicaba en que, aparte del excesivo cobro de las comisiones, los delincuentes no realizaban el envío del dinero. En efecto, según la Fiscalía panameña, estas supuestas casas de remesas no contaban con las respectivas regulaciones que emite el Ministerio de Comercio e Industrias y el registro ante la Superintendencia de Bancos:
El operativo se realizó en Metetí, Aguafría y en la provincia de Panamá Oeste, en el que las autoridades incautaron US$78.614.53 en efectivo, libretas de registro de transacciones, recibos, celulares y computadoras.
Por los hechos delictivos, la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática de Panamá, envió a los doce delincuentes ante un juez de garantías para señalarlos “por delitos contra la propiedad industrial, remesas ilegales y asociación ilícita”.
En el más reciente informe de Migración Colombia, se revela un preocupante aumento en la migración irregular en el país. De los 901.700 casos reportados desde 2012, más de la mitad ocurrieron en el año 2023.
Durante ese año, se registraron un total de 96.572 niños y 180.018 mujeres afectadas, destacándose un pico crítico en agosto, cuando las autoridades contabilizaron 85.369 migrantes en tránsito.
El flujo migratorio proveniente de Venezuela lidera las estadísticas con 326.086 personas, seguido por nacionales de Haití con 56.112 casos (un aumento del 121%), Ecuador con 57.396 casos (incremento del 171%) y un notable incremento de migrantes de China, con un salto del 1.698%, sumando un total de 29.934 casos.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
