
El proceso penal que pesa sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó una nueva interrupción luego de que el fiscal Andrés Palencia, que llevaba el caso, decidiera renunciar. En su lugar, fue designado el fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Víctor Salcedo, reconocido por llevar el proceso en contra del fiscal Daniel Hernández, que investigó los señalamientos de corrupción contra Odebrecht y que posteriormente fue imputado por omisión y amenazas a testigos.
Además de su trayectoria laboral, Salcedo también tiene un historial como columnista, el cual fue desempolvado por El Reporte Coronell de W Radio. Encontró que, en 2020, el fiscal dedicó toda una columna de opinión a defender al expresidente Uribe en su caso por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los dardos que lanzó Salcedo a la Corte Suprema en su columna
El texto fue publicado en el medio Corrillos, de Bucaramanga, titulado “Ni Cristo se salvó de la Corte Vs Uribe”. En él, Víctor Salcedo cuestionó la decisión que tomó entonces la Corte Suprema de Justicia de dictar casa por cárcel en contra del exmandatario.
“Me refiero a las interceptaciones de comunicaciones al reconocido periodista Julio Sánchez Cristo con sus fuentes y de abogados defensores con sus clientes. En ambos casos, los contenidos de dichas conversaciones, sirvieron de sustento para imponer la detención domiciliaria contra el hoy senador Álvaro Uribe”, detalló el funcionario en su columna.
Desde su perspectiva, los medios de comunicación que divulgaron las grabaciones incurrieron en una “exposición injustificada” y revelaron información que está protegida por la Constitución Política. Por eso, aseguró entonces que respeta la decisión de la Corte, pero que no la comparte.
Frente a esto, el expresidente se defendió diciendo que no hay manera de respaldar los argumentos del alto tribunal que dieron vía a dictar la detención domiciliaria en su contra. “No hay una sola prueba que diga que soy un peligro para la sociedad, ni de que yo obstruyera a la justicia. Infieren que esto se debe a mi temperamento (sic) (y) violan todas mis garantías”, expuso Uribe en conversación con W Radio.
¿Qué dijo Víctor Salcedo sobre su columna de opinión?
El periodista Daniel Coronell contactó al nuevo fiscal, solicitando una entrevista en la que pudiera explicar sus declaraciones a favor del exmandatario. En un primer mensaje de respuesta, enviado por WhatsApp, Salcedo aseguró que en ningún momento ha emitido opiniones sobre su caso.
Luego, admitió ante el comunicador ser el autor del texto en cuestión, argumentando que también ha escrito otros tantos relacionados con temas de interés público. Detalló que sus palabras a favor de Uribe surgieron en su derecho de opinar libremente, como todo ciudadano “del común”.
Coronell cuestionó al fiscal por no declararse impedido para asumir el caso penal, teniendo en cuenta que ha manifestado una posición frente al mismo. Pues, de acuerdo con el numeral 4 del artículo 56 de la Ley 906 de 2004, con la cual se creó el Código de Procedimiento Penal, una de las causales de impedimento en los procesos es que el servidor público haya emitido puntos de vista sobre caso que investigará.
“Que el funcionario judicial haya sido apoderado o defensor de alguna de las partes, o sea o haya sido contraparte de cualquiera de ellos, o haya dado consejo o manifestado su opinión sobre el asunto materia del proceso”, se lee en la normativa.
Con respecto a esto, el fiscal Salcedo informó que se encuentra de vacaciones y que apenas retome sus funciones evaluará la situación. Sin embargo, advirtió que la declaración de impedimento depende de las partes que componen el proceso. Alguna de ellas debería manifestar su inconformidad con el funcionario y plantear las razones por las cuales considera que no debería tomar el caso.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
