
El Consejo Nacional Electoral dio a conocer las cifras de las campañas electorales de 2023, en las que se eligieron gobernadores, alcaldes, diputados y concejales. Lo hizo por medio de un informe hecho por el magistrado César Lorduy denominado “Así se financiaron las campañas: Elecciones 2023″.
En este se precisó que de los 128.530 candidatos que participaron en las elecciones del 29 de octubre de 2023, 113.621, es decir, un 88,4% cumplieron con su deber de reportar sus ingresos ante su organización política y por medio de ella en el Consejo Nacional Electoral, con el aplicativo Cuentas Claras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, 113.350 candidatos, es decir, un 88,2% de los inscritos, reportaron su relación de gastos.
Según el reporte hecho en el aplicativo Cuentas Claras, en total a las campañas ingresaron $671.336 millones. Al analizarse por cargo, se tiene que quienes más sumaron ingresos fueron los candidatos a alcaldías ($290.804 millones). Le siguen los aspirantes a concejos ($176.981 millones), los candidatos a gobernación ($110.790 millones), aspirantes a asambleas ($79.128 millones) y, finalmente, los candidatos a juntas administradoras locales ($13.632 millones).

Gastos por cargo
Según el reporte hecho en el Aplicativo Cuentas Claras, en total las campañas gastaron $690.511 millones.
Al analizarse por cargo, se tiene que quienes más tuvieron gastos fueron los candidatos a alcaldías ($308.376 millones), le siguen los aspirantes a concejos ($177.612 millones), los candidatos a gobernación ($112.686 millones), aspirantes a asambleas ($78.655 millones) y, finalmente, los candidatos a juntas administradoras locales ($13.182 millones).
Gobernaciones
De los 253 candidatos que participaron en las elecciones a gobernaciones, 229, es decir, un 90,9%, cumplió con su deber de reportar sus ingresos ante su organización política y a través de ella ante el Consejo Nacional Electoral, por medio del aplicativo Cuentas Claras.
Igualmente, 226 candidatos, es decir un 89,3% de los inscritos, reportaron su relación de gastos.
Igualmente, precisó que $15.175 millones provinieron de créditos con entidades financieras, $2.861 millones de recursos aportados por las organizaciones políticas a sus candidatos y $2.349 millones de ingresos generados por actos públicos. Llama la atención que solo $119 millones provinieron de financiación estatal.
Al analizar el tipo de gasto que reportaron las campañas, se tiene que la mayoría de los $112.686 millones que reportaron las campañas a gobernaciones en los pasados comicios se invirtieron en propaganda electoral, gasto que suma $53.497 millones, y costos de administración, con $19.840 millones.
Igualmente, $13.202 millones fueron para actos públicos, $11.458 millones en servicio de transporte y correo, $4.146 millones en gastos judiciales y rendición de cuentas y $3.735 millones en capacitación e investigación.

Alcaldías
De los 6.191 candidatos que participaron en las elecciones a alcaldías, 5.710, es decir, un 92,23% cumplió con su deber de reportar sus ingresos ante su organización política y por medio de ella ante el Consejo Nacional Electoral, a través del aplicativo Cuentas Claras. Igualmente, 5.716 candidatos, es decir un 92,25% de los inscritos, reportaron su relación de gastos.
Al analizar el tipo de gasto que reportaron las campañas, se tiene que la mayoría de los $308.376 millones que reportaron los aspirantes a alcaldías en los pasados comicios se invirtieron en propaganda electoral, gasto que suma $90.598 millones, y costos de administración, con $49.817 millones.
Igualmente, $47.324 millones fueron para actos públicos, $39.762 millones en materiales y publicaciones, $35.733 millones en servicio de transporte correo y $45.142 millones corresponden a otros gastos.

Asambleas
De los 3.756 candidatos que participaron en las elecciones a asambleas departamentales, 3.312, es decir, un 88,2% cumplió con el deber de reportar sus ingresos ante su organización política y a través de ella ante el Consejo Nacional Electoral, por medio del aplicativo Cuentas Claras. Igualmente, 3.318 candidatos, es decir un 88,3%% de los inscritos, reportaron su relación de gastos.
Al analizar el tipo de gasto que reportaron las campañas, se tiene que la mayoría de los $78.665 millones que reportaron los aspirantes a asambleas en los pasados comicios se invirtieron en propaganda electoral, gasto que suma $28.751 millones, y costos de administración, con $ 14.019 millones.
Igualmente, $11.347 millones fueron para gastos judiciales y de rendición de cuentas, $10.337 millones para transporte y correo, $6.264 millones fueron para actos públicos y $ 8.126 millones corresponden a otros gastos.

Concejos
De los 103.368 candidatos que participaron en las elecciones a concejos municipales, 92.096, es decir, el 89,1%, reportó los ingresos ante su organización política y por medio de ella ante el Consejo Nacional Electoral, a través del aplicativo Cuentas Claras.
Igualmente, 91.972 candidatos, es decir un 88,9%% de los inscritos, reportaron su relación de gastos.
Al analizar el tipo de gasto que reportaron las campañas, se tiene que la mayoría de los $177.612 millones que reportaron los aspirantes a concejos en los pasados comicios se invirtieron en propaganda electoral, gasto que suma $48.858 millones, y gastos judiciales y de rendición de cuentas, con $44.932 millones. Igualmente, $27.259 millones fueron para gastos de administración, $16.138 millones para actos públicos, 15.323 millones en materiales y publicaciones, $14.869 millones en transporte y correo y $10.233 millones corresponden a otros gastos.

Más Noticias
Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
