
Tras no llegar a un acuerdo entre las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno nacional, se confirmó que el salario mínimo para 2024 será de 1.300.000 pesos, que representa un aumento del 12,07%, mientras que el auxilio de transporte quedará en 162.000 pesos, que corresponde a un 15%.
A pesar del incremento, debido al alza de múltiples productos, servicios y víveres, para gran parte de los asalariados en el país el sueldo mínimo sigue siendo insuficiente para vivir, por lo que un creador de contenido se dio a la tarea de comprobar si esto era cierto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se trata del bogotano Cristián González, que tras restar el 8% (en total) que se le descuenta a cada trabajador por pensión y salud (valor que afirmó era prácticamente el equivalente al subsidio de transporte), inició la tarea de solventar los gastos de un mes.
Para ello, el youtuber afirmó que lo primero sería informar que lo haría para una persona soltera, ya que considera que el salario mínimo para una persona con hijos es algo imposible y afirmó que admira a quienes deben alargar el sueldo para varios integrantes de una familia.

González se acercó a un mercado de cadena para adquirir los productos básicos para que una persona pueda alimentarse durante un mes, resaltando que no compraría los de su gusto sino los más económicos, ya que esto es lo que deben hacer muchas personas.
Respecto al precio de los víveres, el creador de contenido se sorprendió por algunas cosas que han bajado respecto al año anterior, pero afirmó que esto compensa con las cosas que han subido ampliamente su valor, como el chocolate o el papel higiénico, que valen hasta 1.000 pesos más que cuando grabó ese mismo video, en el inicio de 2023.
Al final, el youtuber pagó 216.000 pesos por huevos, panela, azúcar, arroz, aceite, lentejas y algunos productos de aseo, resaltando que solo adquirió papa, cebolla y tomate por fuera de este comercio, ya que había tubérculos, frutas o verduras que podrían hacer que su presupuesto no alcanzara.
Después de esto, González recargó su tarjeta de TransMilenio para todo el mes, resaltando que una persona que trabaje de domingo a domingo realizará dos viajes diarios en este medio de transporte, por lo que gastará 180.000 pesos al mes, esto sin que se haya confirmado el aumento de 150 pesos que podría registrarse en los próximos días.
El creador de contenido destacó que el subsidio de transporte es de 162.000 pesos, por lo que una persona que reside en Bogotá no tendría el dinero suficiente para movilizarse durante un mes con esta suma, sin contar a las personas que deben tomar un transporte adicional.

Respecto a la vivienda y los servicios, González reveló que él paga 400.000 de arriendo por un apartaestudio en el sur de Bogotá, pero que tenía amigos que vivían en el sector de Santa Isabel y otras zonas más céntricas de Bogotá que pagan hasta un 1.000.000 de pesos al mes, por fuera del valor del recibo del agua, la luz y el gas.
Al final del experimento, el youtuber resaltó que descontaría el dinero del arriendo y los servicios utilizando un cálculo muy alentador, por lo que no creía que fuera real, a esto le sumo 50.000 pesos por un servicio económico de internet, que considera es una necesidad en la actualidad.
Al final, el creador de contenido terminó con 470.000 pesos, con los que tendría que terminar de solventar los gastos del mes, por lo que afirmó que las personas que tienen mascotas, créditos o hijos, no podrían sobrevivir con un salario mínimo de ninguna forma.
Más Noticias
EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: Paiva pone a ganar al “Tiburón” en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los barranquilleros que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Podcasts que encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma devastado por descalificación de la Europa League: envió mensaje a la Uefa
El club inglés quedó afuera del certamen por incumplir la norma de multipropiedad, debido a que tiene el mismo dueño del Olympique Lyon, que también avanzó al torneo
Suicidio de un adolescente en Pereira develó las presuntas falencias en las líneas de atención psicológica disponibles: “No sirven”
Muchos de los comentarios de usuarios en redes sociales señalaron que las llamadas al servicio, en ocasiones, no fueron contestadas o que la asignación de citas tardó demasiado

Daniel Briceño reveló millonada que se han gastado en la Unidad de Víctimas en eventos: “Tienen el descaro”
El concejal de Bogotá advirtió que el dinero invertido en la contratación de empresas para tareas de organización y logística ha sido de $202.340.246 al día
