
El 8 de enero quedó en libertad Arturo Char Chaljub, expresidente del Congreso al que el juez Sexto Penal con función de garantías de Santa Marta le concedió este beneficio luego de que su defensa presentará el recurso de habeas corpus.
De esta forma, Arturo Char salió del batallón en el que se encontraba recluido desde el 16 de diciembre, cuando fue trasladado desde la cárcel La Picota (Bogotá), Char es investigado por la Corte Suprema por delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión del juez penal Carlos Humberto Coy Domínguez ha generado diferentes discusiones al respecto en Colombia, principalmente desde el ámbito legal, ya que múltiples juristas protagonizaron discusiones en redes sociales sobre si la decisión había sido bien tomada.
Sobre esto, en diálogo con Infobae Colombia, el director del colectivo de abogados Justicia Racial, experto en litigio estratégico, constitucionalista, penalista y criminólogo, Alí Bantú Ashanti, entregó su postura.
En primer lugar, Ashanti afirmó que la discusión no debe centrarse en el procedimiento, sino priorizar la atención de este escándalo en la dilación del caso, que para él se registró por parte de los magistrados y la Corte Suprema de Justicia.

Respecto a lo que sigue en el proceso en contra de Arturo Char, el abogado afirmó que en otros casos sería continuar con los trámites, pero desde su experiencia, prevé que la defensa del excongresista va a buscar la preclusión, y teniendo en cuenta la polémica decisión de libertad, no confía en que esto pueda ser evitado.
Alí Bantú Ashanti, que hace poco fue noticia por lograr la libertad de un joven vallecaucano que pagó cinco años por un homicidio que no cometió; afirmó que casos como el de Arturo Char le hacen daño a la justicia en Colombia, principalmente porque hace que los ciudadanos pierdan cada vez más la confianza.
Por último, el jurista recalcó que prevé que el caso terminará con la preclusión, resaltando que por fuera de la inocencia o culpabilidad del excongresista, se tendría que tener como prioridad saber la verdad sobre las acusaciones y los delitos registrados en este proceso.
Más Noticias
Más de un millón de motociclistas recorrerán Colombia en la semana de receso de octubre: autoridades comparten recomendaciones
La movilidad sobre dos ruedas se consolida como opción para descubrir paisajes poco explorados, acceder a zonas rurales y fortalecer la economía local, bajo estrictas recomendaciones de seguridad y autocuidado

Crece la tensión en las redes sociales tras mensaje de Day Vásquez: “Va a pasar peor de lo que pasó en Maicao”
Una nueva publicación de la testigo clave en el caso contra Nicolás Petro desata reacciones, teorías y nuevas incógnitas

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este martes 30 de septiembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se llevarán a cabo en tu localidad

Festivos en Colombia 2025 en octubre: cuándo será el próximo puente y cómo queda el calendario
Al finalizar septiembre, los colombianos podrán disfrutar de cinco días no laborables adicionales, incluyendo celebraciones históricas y religiosas, según el cronograma oficial publicado por las autoridades

Mauricio Lizcano advirtió sobre las implicaciones de debilitar las relaciones diplomáticas con EE. UU.: “A ellos no se les amenaza”
El precandidato presidencial propuso tres ejes para “recomponer” las relaciones diplomáticas con el país norteamericano
