
El 8 de enero quedó en libertad Arturo Char Chaljub, expresidente del Congreso al que el juez Sexto Penal con función de garantías de Santa Marta le concedió este beneficio luego de que su defensa presentará el recurso de habeas corpus.
De esta forma, Arturo Char salió del batallón en el que se encontraba recluido desde el 16 de diciembre, cuando fue trasladado desde la cárcel La Picota (Bogotá), Char es investigado por la Corte Suprema por delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión del juez penal Carlos Humberto Coy Domínguez ha generado diferentes discusiones al respecto en Colombia, principalmente desde el ámbito legal, ya que múltiples juristas protagonizaron discusiones en redes sociales sobre si la decisión había sido bien tomada.
Sobre esto, en diálogo con Infobae Colombia, el director del colectivo de abogados Justicia Racial, experto en litigio estratégico, constitucionalista, penalista y criminólogo, Alí Bantú Ashanti, entregó su postura.
En primer lugar, Ashanti afirmó que la discusión no debe centrarse en el procedimiento, sino priorizar la atención de este escándalo en la dilación del caso, que para él se registró por parte de los magistrados y la Corte Suprema de Justicia.

Respecto a lo que sigue en el proceso en contra de Arturo Char, el abogado afirmó que en otros casos sería continuar con los trámites, pero desde su experiencia, prevé que la defensa del excongresista va a buscar la preclusión, y teniendo en cuenta la polémica decisión de libertad, no confía en que esto pueda ser evitado.
Alí Bantú Ashanti, que hace poco fue noticia por lograr la libertad de un joven vallecaucano que pagó cinco años por un homicidio que no cometió; afirmó que casos como el de Arturo Char le hacen daño a la justicia en Colombia, principalmente porque hace que los ciudadanos pierdan cada vez más la confianza.
Por último, el jurista recalcó que prevé que el caso terminará con la preclusión, resaltando que por fuera de la inocencia o culpabilidad del excongresista, se tendría que tener como prioridad saber la verdad sobre las acusaciones y los delitos registrados en este proceso.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



