
El inicio de año ha sido movido para algunos políticos. Ese es el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que aparte de sus habituales trinos comentando la situación del país, ha publicado una serie de comentarios en contra del también exmandatario y exministro de su Gobierno, Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Uribe ha desmentido la afirmación que realizó el expresidente y Noble del Paz en una entrevista, donde señaló que había solicitado inmunidad para el líder del Centro Democrático frente a eventuales procesos en Estados Unidos, relacionados con acusaciones de violaciones a Derechos Humanos.
Pero no solo se ha dedicado a desmentirlo. El expresidente que dirigió el rumbo del país entre el 2002 y 2010 le envió una pulla a Santos, asegurando que iba a contestar otra presunta falacia del Nobel de Paz, además de insinuarle que en algunos sectores lo recuerdan como un funcionario de la polémica compañía Odebrecht.

El Centro Democrático desmiente a Santos
Mediante un comunicado desde la colectividad de la figura derechista señaló que las afirmaciones de Santos respecto a condiciones y estrategias de las Fuerzas Militares son falsas.
Uribe desmintió que la prelación de las desmovilizaciones sobre las bajas fuese una política aplicada exclusivamente a partir del año 2007 con Juan Manuel Santos como Ministro. Asimismo, resaltó que la política de seguridad que se ejercitó desde el comienzo de su mandato en el 2002 ya establecía los fundamentos para acuerdos de desmovilización con grupos armados. Además, de destacar la creación del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas en noviembre de 2002.
El líder del Centro Democrático en la comunicación escrita aseguró que la política de defensa y seguridad presentada en 2003 daba prioridad a la protección de los desmovilizados y menores combatientes, y que las cifras de desmovilización de aquel año reflejaban la importancia dada a dicha estrategia. Así mismo enfatizó que los falseamientos de Santos no reflejan el registro de más desmovilizados que bajas al final de su gobierno, y cuestiona la disminución de las cifras de desmovilización bajo la administración del Nobel de Paz.

Finalmente un argumento particular con el que concluyó Uribe fue con el tema de las ejecuciones extrajudiciales o mal llamados ‘falsos positivos’. Pese a que este oscuro hecho en la historia colombiana ocurrió bajo uno de sus periodos presidenciales, insinuó responsabilidad de Santos por las muertes de civiles para pasarlos como bajas en combates.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido


