
Debido a que se hicieran públicas las graves denuncias de acoso laboral sobre el exsenador de la República Carlos Moreno de Caro, la institución Universitaria de Colombia anunció el lunes 8 de enero de 2024 que suspendió el vínculo que tenía con el excongresista: uno de sus fundadores y que fungía como directivo del centro de educación superior. Así lo indicó en un comunicado de prensa, en el que explicó los motivos de la decisión.
En la misiva, de siete puntos, la institución educativa calificó los hechos que se hicieron virales en redes sociales como “reprochables” y optó por poner fin al vínculo contractual con el excongresista barranquillero de 77 años, que está en el ojo del huracán por los videos en los que se ve intimando a algunas de sus trabajadoras, a las que —incluso— retenía en su despacho, en contra de su voluntad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El comunicado inició con un enérgico pronunciamiento en contra del exsenador y su conducta en las instalaciones, luego de que estallara el escándalo, como lo pudo reseñar Infobae en videos exclusivos. “Rechazamos de manera categórica la actuación del señor Moreno De Caro por considerarla indebida y porque evidentemente constituye una práctica laboral indebida que no representa los valores de la Institución Educativa”, se leyó en esta carta.
Según la institución Universitaria de Colombia, desde su fundación hace 13 años, “se ha caracterizado por ser una institución respetuosa, diversa y que se rige bajo los más altos estándares éticos”, por lo que la actuación de Moreno de Caro, indicó, no es un reflejo de la cultura corporativa, como “tampoco representa los principios y la filosofía de los directivos, empleados o estudiantes”.
En el comunicado, el alma mater aclaró que el excongresista no tiene un rol activo en la misma desde 2017, aunque es uno de los fundadores junto con sus dos hermanos. Con todo y ello, manifestó que, en aras de rechazar cualquier comportamiento que vaya en contra de los intereses de la universidad, el Consejo Directivo tomó a decisión de suspender cualquier vínculo entre él y la institución.
Urgente llamado a las autoridades
Del mismo modo, la institución Universitaria de Colombia hizo un llamado a las autoridades para que se lleven a cabo de manera urgente las investigaciones que determinen en este caso y den a conocer las medidas que “consideren necesarias” para evitar, según sus directivos, que este tipo de incidentes en contra de sus colaboradores se vuelvan a producir. Pese a que solo cuando se hizo mediático el caso se pronunciaron.
Y recalcó que la rectoría y la representación legal están a cargo de Guillermo Hoyos Gómez, que según el comunicado es el encargado junto con el Consejo Directivo de tomar decisiones académicas y administrativas a las que haya lugar. “Y no el señor Carlos Moreno De Caro, como lastimosamente algunos medios de comunicación lo han manifestado”, agregó en la misiva.
Por último, manifestaron que frente al escándalo que trascendió no solo en la prensa sino también en la comunidad universitaria, su afán es aclarar este asunto lo más pronto posible. “Reiteramos nuestra invitación al Ministerio del Trabajo para que adelante, a la mayor celeridad posible, todas las investigaciones que sean necesarias”, finalizaron en su comunicación, en la que indicaron su compromiso de velar por los derechos laborales.
Entre las denuncias en contra de Moreno de Caro y la universidad resaltan lo que serían los malos tratos, presiones para no tener descansos, maltrato físico y verbal, a tal punto de obligar a las personas a que redacten sus cartas de renuncia. El incidente más delicado fue cuando el exsenador, visiblemente alterado, retuvo a una de sus secretarias y le impedía salir de su oficina, pese a las súplicas de los demás empleados.
Este es el comunicado de la institución Universitaria de Colombia sobre el caso Carlos Moreno de Caro:
Más Noticias
El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 22 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este martes 22 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
