Tras el Puente de Reyes ¿cuándo caerá el próximo festivo en Colombia?

Durante el 2024, los colombianos disfrutaran de 18 días feriados, once de ellos en puente

Guardar
Revisa el calendario de feriados
Revisa el calendario de feriados y días no laborables del 2024 - crédito montaje Infobae

Tras el segundo puente festivo del año los colombianos se preguntan cuántos feriados tendrá el 2024 y cuando tendrán su próxima día libre, fuera del fin de semana. Pues bien, a pesar de tener el mismo número de festivos (18) que el 2023, contará con dos puentes menos; es decir, once.

Además, dos feriados caerán en fin de semana, uno el sábado 20 de julio (Día de la Independencia) y otro, el domingo 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), y por cuenta de la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, se mantendrán el mismo día.

Caso contrario al de las celebraciones del 6 de enero, 19 de marzo, 29 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, primero de noviembre, 11 de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús, que deben trasladarse al lunes siguiente.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Colombia tendrá 11 puentes festivos
Colombia tendrá 11 puentes festivos para el 2024 - crédito montaje Infobae

Con eso en mente, el del día 19, este año celebrado el lunes 25 de marzo, será el siguiente festivo, con motivo del Día de San José, una fiesta religiosa a la que, en Colombia, fue incorporado el Día del hombre.

El Día de San José, según el sitio especializado festivos.com se encuentra en el calendario eclesiástico desde el siglo X, aunque no fue hasta 1479 cuando el papa Pío V oficializó su celebración.

En el 2024 las celebraciones por el Día del hombre y San José mantendrán a los trabajadores por fuera de sus oficinas por casi una semana, debido a que, ese mismo miércoles jueves inician las festividades por cuenta de la Semana Santa o Semana Mayor, celebrada a nivel nacional, como se aprecia en el siguiente listado:

Los colombianos recién celebraron el
Los colombianos recién celebraron el segundo festivo del año / Foto: Imagen de referencia

Días no laborales que aún faltan por marcar en el calendario:

Marzo

Lunes 25 de marzo: Día de San José.

Jueves 28 de marzo: Jueves Santo.

Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.

Mayo

Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo.

Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión (originalmente celebrado a 43 días al domingo de Resurrección).

Junio

Lunes 3 de junio: Corpus Christi (originalmente celebrado a 64 días del domingo de Resurrección).

Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón (celebrado el siguiente lunes al Corpus Christi).

Julio

Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo (originalmente celebrado el día 29 de junio).

Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.

Agosto

Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá.

Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen (originalmente celebrado el día 15 de agosto).

Octubre

Lunes 14 de octubre: Día de Diversidad Étnica y Cultural (originalmente celebrado el 12 de octubre).

Noviembre

Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos (originalmente celebrado el 1 de noviembre).

Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.

Diciembre

Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Días no laborales que ya fueron marcados en el calendario:

Enero

Lunes 1 de enero: Año nuevo.

Lunes 8 de enero: Reyes Magos (originalmente celebrado el día 6).

En caso de trabajar en día festivo ¿cómo debe ser compensado por sus empleadores?

Si bien la Ley colombiana no impide a los trabajadores desempeñar sus tareas en días festivos, es, cuando menos, estricta sobre la compensación que deben recibir, de parte de sus empleadores.

De acuerdo con el artículo 179 del Código de Trabajo, la remuneración entregada a los trabajadores por laborar en días festivos debe ser un 75% mayor a la de otros días. Mientras, quienes no trabajen recibirán la paga normal para la jornada, o de lo contrario, podrían interponer una queja formal.

Más Noticias

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad

Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

Asesinato subintendente de la Policía

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”

La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

María Fernanda Carrascal cuestiona a

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones

Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Etapa 21 de la Vuelta

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025

La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024

Hora y dónde ver a
MÁS NOTICIAS