
Luego de que se hicieran públicos una serie de videos en los que se observa al exsenador Carlos Moreno de Caro maltratando física y verbalmente a algunas de las trabajadoras de la Institución Universitaria de Colombia, salieron a la luz nuevas denuncias de maltrato laboral por parte del también fundador de la institución educativa.
Leidy, una de las víctimas de maltrato por parte Moreno de Caro, contó en diálogo con Blu Radio que el exsenador no solo las insultaba y agredía verbalmente, sino que también llegó a golpear a algunas de las trabajadoras de la institución para que lo miraran a la cara porque, recordó, “a él le gustaba que lo miraran era a la cara”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La joven, que funge como auxiliar administrativa de la institución, y que actualmente labora en la oficina del exsenador, inició recordando cómo en cada una de las reuniones que se programaban con él, las gritaba y les decía que como mujeres no serían capaces de salir adelante sin tener un hombre a su lado.
“Él lleva ya desde algún tiempo con nosotros siempre ha sido así, que hace sus reuniones pidiendo opiniones. Él nos grita, nos dice que no somos capaces como mujeres de poder salir adelante sin un hombre, que siempre debemos tener un nombre a nuestro lado para poder salir adelante”, contó la joven trabajadora a la cadena radial bogotana.
Y agregó: “Desde hace dos semanas para acá, cuando la universidad salió a vacaciones, él se tornaba agresivo en las cosas que nos decía. (...) Que no podíamos enfermarnos porque nos ‘echaba’ (despedía), que el que faltara por cualquier cosa, él iba a buscar cualquier forma, así fuera cambiarnos de horario, para que la gente se aburriera y automáticamente saliera por sí sola, y así no tener que ‘echarlas’ ni indemnizarlas”.
De acuerdo con el relato de Leidy, Moreno de Caro “siempre ha sido así”, y aunque ella solo llevaba ocho meses trabajando con él, decidió “no aguantar más” y alzar su voz y denunciar.
La joven enfatizó que los maltratos no solo han sido verbales sino que también han escalado a lo físico. En su entrevista con Blu Radio recordó que a algunas compañeras suyas el exsenador incluso llegó a golpearlas porque quería que lo miraran a la cara.
“A mis compañeras (las golpea). A unas les ha pegado, así, en el brazo. Para cuando no lo miran, que les mire la jeta. (…) La verdad siempre era que le miráramos la jeta. Nos decía sí, que miráramos la jeta, que a él le gustaba que lo miraran era a la cara”, contó la trabajadora de la universidad a la cadena radial.
Leidy además sostuvo a la cadena radial que, después de que ella hiciera públicos los videos donde se observa a Moreno de Caro maltratando física y verbalmente a sus empleadas, fue suspendida por la institución universitaria.
“Él nos suspendió. Él le dio la orden al abogado que nos suspendiera. Yo tengo la carta de suspensión que me que me hicieron”, contó la joven trabajadora a Blu Radio.
Tras denuncias de maltrato laboral, suspenden a Moreno de Caro
El lunes 8 de enero del 2024, la Institución Universitaria de Colombia se pronunció sobre los hechos y anunció a través de un comunicado que suspendió los vínculos laborales que tenía con Moreno de Caro, quien fungía como directivo del centro de educación superior, del que además es fundador.

En la misiva de siete puntos, la institución universitaria calificó de “reprochable” el accionar del excongresista contra sus empleadas, por lo que aseguró que el actuar de Moreno de Caro no “representa los principios y la filosofía de los directivos, empleados o estudiantes”.
El centro de educación superior así mismo indicó que aunque el excongresista no tenía un rol activo en la misma desde 2017, el Consejo Directivo tomó la decisión de “suspender cualquier vínculo entre él y la institución”.
Más Noticias
Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe
La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”
El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas
