
La decisión del fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia Andrés Palencia, que presentó su carta de renuncia el martes 9 de enero de 2024, cuando debía conocerse la solicitud de preclusión o acusación en el caso que afronta el expresidente de la República Álvaro Uribe, causó —como era de esperarse— un fuerte remezón mediático, con respecto a los cargos de fraude procesal y manipulación de testigos.
La determinación de Palencia, que fue ratificada por el ente investigador, dio pie para todo de interpretaciones, sobre cuáles serían los motivos que llevaron al delegado para dar un paso al costado; pese a que alegó motivos personales relacionados con la salud de su familia que le impedían continuar con este proceso, en el que el ex jefe de Estado ha presionado en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En reemplazo del fiscal que dimitió, que era el número 10, fue designado Víctor Salcedo: fiscal 12 delegado ante la Corte, que tendrá a partir de la fecha cerca de 90 días para avanzar en este caso y tomar la decisión que crea acorde al material probatorio recaudado en contra del expresidente: si envía a juicio a Uribe Vélez o, por el contrario, solicita que se desestime el proceso contra el líder del Centro Democrático.

¿Quién es el nuevo fiscal delegado en el caso de Álvaro Uribe Vélez?
Salcedo, cercano al fiscal Gabriel Ramón Jaimes, es conocido por llevar procesos como el que cursa contra el fiscal Daniel Hernández, el mismo que adelantó las investigaciones en el caso adelantado contra la multinacional brasileña Odebrecht, pero que ante esto fue imputado, al ser señalado de prevaricato por omisión y amenazas a testigos.
En su currículum, de acuerdo con el diario El Tiempo, el nuevo fiscal delegado en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez es especialista en Alta Gerencia, Derecho Público y Derecho Penal, y cuenta con magíster en Derecho Penal Internacional. A su vez, hizo parte de la lista de aspirantes a convertirse en nuevo contralor general de la República, en la elección en la que resultó ganador Carlos Hernán Rodríguez.

A su vez, en su experiencia profesional aparece que se desempeñó como procurador judicial Penal ante el Tribunal Superior de Bogotá y del mismo modo en Montería (Córdoba). Otro cargo que ocupó antes de ser fiscal delegado ante la Corte fue el de coordinador Nacional de Justicia Transicional de la Procuraduría General, además de exmagistrado auxiliar de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.
Álvaro Uribe y su arremetida en redes sociales
A la par de la decisión de Palencia de renunciar en este caso, Uribe Vélez implementó una agresiva estrategia en sus redes sociales en las que se pronunció sobre su caso y negó que haya intentado torcer el testimonio del testigo estrella en el proceso: el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, cuyo testimonio es el que tendría en aprietos al ex jefe de Estado y también al que fue abogado Diego Cadena.
Más Noticias
EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, conozca las medidas de la actividad en Bogotá
Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que habrá tres alarmas previas para el proceso de demolición y dará inicio desde las 9:30 a. m.

Resultados Baloto y Revancha 11 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados Super Astro Sol y Luna 11 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Políticos colombianos reaccionaron a la victoria de la selección Colombia sub-20: “Vamos por esa copa”
La selección juvenil aseguró su pase a la siguiente ronda con un triunfo 3-2, desatando celebraciones entre figuras políticas que resaltaron el compromiso y la determinación del equipo dirigido por César Torres

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”
Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector
