
A través del programa denominado ‘Plan Titán 24′, el nuevo alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha implementado diversas medidas extraordinarias con el objetivo de restaurar el orden en el Centro Histórico de la ciudad. Una de las primeras determinaciones consistió en la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas y estupefacientes en áreas del espacio público del Centro Histórico.
Adicionalmente, se ha suspendido la práctica de la prostitución y actividades relacionadas. Como parte de estas acciones, se restringió el ingreso de vehículos particulares y taxis al Centro Histórico, así como la movilidad de las personas en las Calles de la Amargura, Calle Cabal, Calle del Colegio y Calle Porvenir, junto con la Plaza de los Coches. Estas restricciones aplican desde las 8 de la noche hasta las 2 de la madrugada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las decisiones más polémicas ha sido el cierre de 9 establecimientos en esta zona turística, incluyendo bares y discotecas. Según informa el medio de comunicación colombiano El Heraldo, estos cierres se llevaron a cabo debido al incumplimiento de las medidas de seguridad requeridas.
A través del Decreto 3 del 2024, la Alcaldía de Cartagena estableció estas medidas, que incluyen también una restricción para la presencia de niños, niñas y adolescentes menores de 16 años en el Centro Histórico después de las 8 de la noche, con una excepción para aquellos que estén acompañados por sus padres.
El anuncio de la alcaldía señala que “los prestadores de servicios turísticos y las demás personas naturales o jurídicas que puedan generar turismo nacional o internacional, se abstendrán de ofrecer en los programas de promoción turística, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de menores”. Asimismo, se tomarán medidas para evitar que diferentes trabajadores ofrezcan orientación turística o contactos sexuales con menores de edad.
Dos hombres se enfrentaron a cuchillo en Centro Histórico de Cartagena
Los problemas de seguridad y los cobros excesivos a los turistas han convertido a Cartagena en una de las ciudades de Colombia más mencionadas en la actualidad, principalmente por las críticas que viajeros y residentes en la capital de Bolívar han manifestado sobre los sitios turísticos.
Frente a esto, los primeros días del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y del gobernador del Atlántico, Yamil Arana, se han centrado en mejorar la seguridad en el Centro Histórico de La Heroica, pero estas estrategias no han sido recibidas con agrado por las personas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ya que en redes sociales se ha vuelto viral una grabación en la que se observa a dos hombres pelear con cuchillos en pleno Centro Histórico; durante el conflicto, uno de ellos perdió el equilibrio y terminó cayendo al piso, en donde recibió múltiples puñaladas por parte de su adversario.
Aunque el video se hizo tendencia, desde la Policía Metropolitana de Cartagena no se han pronunciado al respecto, y se desconoce el estado de salud del hombre que en la grabación terminó inconsciente.
Esto hizo que en redes sociales culparan al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay por la poca presencia de policía que hay en esta zona, principalmente porque el mandatario afirmó en campaña que su prioridad sería recuperar estos espacios para las familias y los turistas.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación

La ciberresiliencia se convierte en la clave para enfrentar los 37.000 millones de ciberataques anuales en Colombia
El auge de los ataques digitales obliga a empresas y ciudadanos a adoptar estrategias que van más allá de la protección tradicional, priorizando la recuperación rápida y la continuidad operativa ante incidentes cada vez más sofisticados

