
El periodo de gestión del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, está llegando a su fin, por lo que estaría haciendo todo lo posible por dejar el cargo antes del 12 de febrero de 2024, supuestamente para no realizar el empalme con la fiscal electa.
De acuerdo con lo conocido por Noticias Uno, el viernes 12 de enero Barbosa presentaría su carta de renuncia, anticipándose a la fecha en que debe entregar el cargo a la nueva fiscal General de la Nación; en su lugar quedaría la vicefiscal Martha Mancera, señalada de, presuntamente, tener vínculos con una estructura criminal en el Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El medio citado conoció los audios de una fiscal testigo en contra de Mancera, en el caso de los “narco fiscales”, quien declaró que cuando la vicefiscal era directora seccional del Valle de la Fiscalía, habría beneficiado a criminales a través de sus supuestos amigos y colegas, Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre:
En las declaraciones indican que en varias oportunidades Macera habría intercedido por los involucrados en un millonario robo a un banco en Cali efectuado en 2008, un caso en el que los implicados fueron absueltos; mientras que algunos testigos habrían sido asesinados:
A propósito de las novedades en el caso Mancera y de la supuesta renuncia de Barbosa, Margarita Rosa de Francisco se refirió a la elección de fiscal General de la Nación para criticar la gestión de Barbosa y Mancera como el capítulo de una “guachafita”, y agregó que se trata de una “dupla dañina”:

“Que la nueva fiscal cierre por fin el capítulo de esta guachafita de Barbosa y Mancera. Qué dupla tan dañina, por Satán”, aseguró vía X.

El 5 de diciembre de 2023, la Fiscalía General de la Nación decidió archivar la investigación contra la funcionaria de esta entidad, debido a falta de pruebas contundentes: “Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia archivó una indagación que cursaba en contra de la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, con ocasión de una denuncia anónima que llegó a varios correos institucionales el 29 de junio de 2021, y otra dirigida por el señor Gonzalo Guillén, las cuales en un mismo sentido citaban posible favorecimiento a funcionarios de la Seccional Cali investigados por presuntos actos de corrupción, y otras actuaciones aparentemente contrarias a la ley mientras desempeñó cargos directivos en Valle del Cauca y en su condición de Vicefiscal”.
En el comunicado, la Fiscalía señalo que, según los testimonios de Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, y la abogada Ruth García Rojas, no conocían a la vicefiscal, lo que desvirtuaba las acusaciones:
Más Noticias
Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica



