
Tras la polémica que generó la revelación de los millonarios contratos celebrados por la Alta Consejería presidencial para la Reconciliación Nacional, para el cuidado de la imagen personal de la primera dama, Verónica Alcocer, que ascendería a los $1.000 millones en el último año, las miradas están puestas sobre el titular de la cartera: Álvaro González Hollman, que habría dado su aval para que continuaran los vínculos.
El jefe de esta consejería está en el ojo del huracán por los recursos que, desde su dependencia, se habrían dispuesto desde la época de su antecesora, la española Eva Ferrer, para el manejo de la primera dama, a través de cargos de su costosa comitiva que generaron una lluvia de críticas contra la mujer en redes sociales.
Y todo porque si bien otras esposas de presidentes como Lina Moreno, pareja de Álvaro Uribe Vélez; María Clemencia Rodríguez, más conocida como Tutina, compañera de Juan Manuel Santos, y María Juliana Ruiz, de Iván Duque Márquez, también han recurrido a las consejerías para que se financien sus gastos como representantes de los respectivos gobiernos, el monto sería inferior al de Alcocer.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

¿Quién es Álvaro González y por qué es tan importante en el escándalo de Verónica Alcocer?
En su trayectoria en el Gobierno, González Hollman fue nombrado en enero de 2023 director de Primera Infancia en el Instituto Colombiano de Bienestar (Icbf), luego de estar durante tres años del gobierno de Vicente Blel Scaff como gobernador de Bolívar, hijo del condenado Vicente Blel Saad. Su designación generó controversia, en un cargo en el que no duró 10 meses, pues salió en octubre de 2023.
Según trascendió, la misión de González Hollman era la creación de una importante cantidad puestos burocráticos que pretendían favorecer a Mario Fernández Alcocer, primo de la esposa del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. De hecho, Verónica Alcocer se habría reunido en diferentes ocasiones con el consejero en las instalaciones de la Casa de Nariño para, al parecer, hablar de este asunto.
Durante su administración en el Icbf, González afrontó acusaciones por presunta corrupción en la entidad. Según la denuncia del representante Andrés Forero, la directora del Icbf, Astrid Cáceres, lo declaró insubsistente el 3 de octubre; aunque el 17 de octubre, en una decisión que facilitó su posterior vínculo, aceptó su salida de la entidad como si fuera una renuncia, y no por las investigaciones en curso.
A su llegada, el funcionario reemplazó a Ferrer, que salió de la consejería a principios de noviembre, luego de que el jefe de Estado pidiera su renuncia. Allí, con un salario alto y contacto permanente con Alcocer, Álvaro González Hollman se habría encargado de mantener vigentes varios contratos para los desplazamientos de la primera Dama, de la que, cabe destacar, no cuenta con presupuesto aprobado para su cargo.
El funcionario llegó para suplir la salida, ni más ni menos, de la amiga española de Alcocer, en una relación que se habría fracturado, por motivos que todavía no han quedado claros, pero no sin antes dejar “amarrados” los contratos en mención. En consecuencia, para la primera dama era clave mantener a un hombre de su confianza en esta dependencia, por lo que llegó al cargo González Hollman.

La costosa comitiva de la primera Dama
Para su maquillaje y aspecto, según indicó La Silla Vacía en su denuncia, fue contratado Fady Flórez: artista plástico, diseñador de modas y maquillador, que en principio había sido vinculado a través de una cooperativa para producciones del canal RTVC, pero luego se conoció que estaba dedicado exclusivamente a la primera Dama. Así lo demuestran 12 de los 14 viajes que efectuó hasta octubre de 2023.
También aparece la mejor amiga de Alcocer, Carolina Plata, contratada para cumplir con labores de protocolo durante sus desplazamientos, con un sueldo en promedio de $20,2 millones. Del mismo modo, el fotógrafo Mauricio Vélez, que fue vinculado como director audiovisual de la Presidencia con salario de $20 millones, ha coincidido —según el medio— en 13 de las 19 comisiones que llevó a cabo con Alcocer.
Y, como si fuera poco, María Antonia Pardo, más conocida como Nany Pardo, que en la campaña presidencial de Gustavo Petro fue su jefe de prensa, pasó a trabajar para la primera dama como gerente de asuntos internacionales y gobierno de Procolombia: con un sueldo superior al de un ministro, pues devengaría 28 millones de pesos al mes, cuando un titular de cartera obtiene $24,2 millones al mes.
Más Noticias
Procuraduría abrió una investigación a funcionaria elogiada por Petro que utilizó indebidamente un avión de la Policía
Juliana Andrea Guerrero habría viajado con familiares y amigos en un avión oficial desde Valledupar hacia Bogotá

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana: empate sin goles en Brasil
Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

René Higuita reveló a sus favoritos para ganar ‘MasterChef Celebrity Colombia’: “Puede ser una gran sorpresa”
El exfutbolista enfrentó desafíos fuera de la cancha y encontró en la gastronomía una nueva forma de superarse. Momentos emotivos y lecciones inesperadas marcaron su paso por el programa

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo

Sorprendente hallazgo científico cambiaría la percepción del envejecimiento humano
Estas son las acciones que podrían favorecer la juventud biológica de los órganos y las que harían que la vejez se note aún más
