
En julio de 2022, María Isabel Urrutia, quien ocupaba el cargo de ministra del Deporte, planteó una propuesta al presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de la red social X. Urrutia instó al mandatario a reconsiderar la organización de los Juegos Panamericanos 2027, los cuales estaban previstos para llevarse a cabo en Barranquilla. Su principal argumento fue que esos juegos no se realizarían durante la gestión del presidente Petro.
A pesar de la existencia del mensaje, en una entrevista que le otorgó el 9 de enero a Blu Radio la exministra aseguró que ella jamás había escrito dicha publicación y añadió que es posible que haya sido víctima de un hackeo en aquella ocasión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las palabras que le dijo al medio antes mencionado desmintiendo dicha publicación en su cuenta personal de X fueron: “Ese Twitter no es mío, jamás lo escribí. Yo no lo escribí, se lo juro que no lo escribí. Puede ser que hayan hackeado. No es serio, yo no lo hice. Hicimos todo el trabajo. Se lo digo que no lo hice porque siempre fuimos y visitamos, trabajamos con la gobernadora (del Atlántico) y el alcalde (de Barranquilla) y esperamos tener el presupuesto”.
La exministra manifestó haber mostrado un compromiso tangible con la realización de los Juegos Panamericanos, señalando que se tomaron medidas concretas al incluir este evento en las proyecciones fiscales del año 2023 y dentro del Plan de Desarrollo. “Mi gestión habría sido en vano si mi intención no fuera llevar a cabo los juegos”, enfatizó la exfuncionaria del Gobierno Petro.
Pero a pesar de sus palabras en la entrevista de Blu Radio, existe una entrevista previa con el medio CM&, donde se sugirió que tanto la exministra como el presidente albergaban reservas acerca de la pertinencia de organizar los Juegos Panamericanos desde perspectivas políticas y económicas. Sin embargo, desmintió haber emitido tales comentarios y recalcó su labor constante en la búsqueda de financiación para los juegos.
“Él no dijo esa parte. Por eso subimos el presupuesto a 1.6 billones millones de pesos. Me dijo: ‘Consiga la cooperación internacional y nacional y los empresarios para hacer los Juegos Panamericanos. Eso eso fue lo que yo dije”, dijo la María Isabel Urrutia.
En cuanto al presunto trino por el que cuestionan a la exministra, se trata de uno que publicó en la red social X cuando se llamaba Twitter, en el que dijo: “Presidente Gustavo Petro, el gobierno saliente asegura que los próximos Juegos Panamericanos Barranquilla 2027 siguen en marcha; sin embargo, considero que debe ser la administración entrante quien decida confirmar o cancelar dichos juegos en Colombia. Lo anterior, teniendo en cuenta que la nación tendría que aportar más de 5 millones de dólares y los juegos no se realizarían en nuestra administración”.
Frente a las palabras de la exministra Urrutia en el medio antes citado, algunas personalidades políticas, sobre todo los que pertenecen a partidos de oposición, uno de ellos fue el representante a la Cámara Andrés Forero, quien consideró que lo que desmintió la antigua jefa de cartera eran mentiras y dijo que ella intentaba ocultar la resistencia del Gobierno nacional para apoyar a los Juegos Panamericanos debido a que estos no se harían en su administración.
“”Yo no lo escribí”, “me hackearon “. Con estas mentiras, la exministra de deportes de @petrogustavo trata de negar resistencia del gobierno a apoyar los Panamericanos porque se (no) realizarían en esta administración. Semejante nivel de ministros explica que Barranquilla perdiera la sede”, opinó el congresista del Centro Democrático en su cuenta de X.

Asimismo, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño quien ha estado hablando de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, mediante su cuenta de X habló de la exministra con una frase corta, en la que dijo: “Qué triste final, el de María Isabel Urrutia”.

Más Noticias
Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú
