
Javier Hernández Bonnet fue condecorado por parte del Concejo de Manizales con la Gran Orden en el grado de Gran Oficial, un reconocimiento a su amplia trayectoria en la televisión colombiana y aporte al periodismo deportivo.
A propósito de sus 50 años de carrera, el comentarista y director de deportes de Noticias Caracol recordó cual fue su primer trabajo. Además, anunció que su retiro de las pantallas se aproxima. “Está a la vuelta de la esquina”, dijo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
José Ignacio Valencia, presidente del Concejo de Manizales, se encargó de entregarle la medalla que lo atribuye con la distinción de Gran Orden. Esta distinción se le otorga a ciudadanos y líderes políticos que con su ejercicio profesional han aportado al desarrollo de la ciudad, al crecimiento económico y al fortalecimiento del tejido social, contribuyendo al buen nombre de nuestro territorio. Este 2024, Javier Hernández Bonnet hizo parte de los cinco manizaleños homenajeados con el título.
Luego de recibir personalmente este atributo, Javier hizo memoria sobre lo que hacía 50 años atrás: “ya estaba saltando de caseta en caseta con mi primer carné de prensa que me acreditaba como integrante de un medio de comunicación, luego de estadio en estadio”.
El también locutor radial agregó que ese merito recibido tiene mucho que ver con en su natal Manizales existía una escuela especializada en el periodismos deportivo: “esa escuela es la respuesta a la pregunta que siempre se hace la gente de por qué existe tanto periodista manizalita en los medios”.
Aparte de agradecer su formación periodística en esa institución, el comentarista recordó en quién se inspiró para forjarse como periodista deportivo: “de allí salió Javier Giraldo Neira fue un símbolo de la ciudad. Fue nuestro referente, todos queríamos ser como él”.
De igual manera, Javier Hernández Bonnet confesó que se planteó la posibilidad de ser abogado antes de comenzar su oficio en el periodismo deportivo, pero todo se quedó en deseos, puesto que alcanzó éxito rápidamente en los diferentes medios de comunicación, por lo que se alejó de sus planes iniciales. Adicionalmente sorprendió al mencionar que su primer trabajo fue como domiciliario de una droguería, trabajo que le dejó muchas enseñanzas de vida.
“Voy de salida”
Sin dar una fecha exacta, el caldense admitió que su retiro profesional “está a la vuelta de la esquina”, y cuando eso ocurra se dedicará a disfrutar el tiempo libre junto a su familia y amigos a quienes a sacrificado a lo largo de su carrera, en especial quiere estar más pendiente de su hija menor, quien tiene 16 años de edad.

Los primeros pasos en la comunicación los dio como parte del equipo de la cadena radial Todelar y esto le permitió vincularse a RCN radio en 1978. Tras 11 años en las emisoras dio el salto a las pantallas, cuando fue nombrado presentador y director de la sección deportiva del Noticiero 24 Horas, uno de los más influyentes en la época. Allí estuvo hasta 1995, cuando pasó al Noticiero Nacional.
En 1998 llegó a la sección deportiva de Noticias Caracol y allí ha estado durante 26 años, convirtiéndose en parte esencial del equipo informativo. Desde allí ha liderado la transmisión y el análisis de los eventos deportivos más relevantes, tanto nacionales como internacionales.
Javier Hernández Bonnet también es director del programa Blog Deportivo, de Blu Radio. En este espacio radial comparte su opinión y su experiencia con otros periodistas y expertos en el tema.
Este reconocimiento que le hizo el Concejo de la capital manizaleña se sumó a otros merecidos premios que han exaltado su talento y profesionalismo. Javier ha sido distinguido con varios reconocimientos, como el Premio Ondas de España (1997 )y el Premio Simón Bolívar (2004). Además, ha publicado dos libros sobre el fútbol nacional: Colombia es mundial (2013) y El método Pékerman (2015).
Más Noticias
Resultados Chontico Día 6 de octubre de 2025: estos son los números ganadores de su último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Intentaron asesinar a colombiano capturado en Francia por presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa: familia exige extradición inmediata
La defensa de Elías Heriberto Bravo Tobar busca una salida humanitaria ante el riesgo de muerte en prisión, mientras la justicia francesa evalúa su extradición a Estados Unidos

Pasar algunas noches sin dormir o no dormir bien puede volverlo más viejo, señalan estudios
Privarse de las horas de sueño no permite la regeneración adecuada de las células, por lo que el envejecimiento no solo se nota en la piel, sino en todo el cuerpo

Marta Lucía Ramírez señaló que la reputación de Colombia ante Estados Unidos ha quedado gravemente golpeada por Petro: “Lo más preocupante es que en lugar de rectificar se victimiza”
La excanciller advirtió que el aumento histórico en los cultivos de coca y el deterioro de la imagen internacional del país exigen respuestas colectivas y no excusas desde el Gobierno

El sector asegurador colombiano enfrenta el reto del envejecimiento poblacional
Este fenómeno demográfico, que ya se observa en Bogotá, donde la tasa de natalidad es inferior a la de varias capitales de países desarrollados, obliga a las aseguradoras a repensar su oferta y a innovar en productos
