
Los Juegos Panamericanos 2027 se convirtieron en prioridad del Gobierno de Gustavo Petro durante enero de 2024, pues el objetivo es recuperar la sede de Barranquilla por medio de un encuentro con Panam Sports, entidad que le retiró la organización al país por incumplimiento de pagos.
Según el presidente colombiano, la nación cuenta con los ocho millones de dólares para girar a Panam, además de la infraestructura de la ciudad. Por esa razón, se reunirá personalmente con el comité ejecutivo, encabezado por Neven Ilic, para llegar a un acuerdo y así continuar con el cronograma de las justas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los objetivos de recuperar la sede de los Juegos Panamericanos es para fortalecer el turismo y la economía, cuyos ingresos por la competencia serían enormes. En ese contexto, el exministro del Deporte Ernesto Lucena entregó una cifra astronómica de lo que Colombia perdería si la organización de dicho certamen se lleva a cabo en otra ciudad.
Mucha plata en juego
Ernesto Lucena, que había gestionado con Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos 2027, no estaba en el cargo al momento en que Panam Sports le dio la sede al país en el segundo semestre de 2021, pero avanzó en el proyecto que, por el momento, está caído.
Durante una entrevista con Caracol Radio, el exfuncionario entregó algunas cifras sobre las justas y lo primero que indicó es que el precio a pagar para la organización será mínimo: “El costo total de los Juegos es de 391 millones de dólares, esta cifra se debe pagar en los próximos años”.

Según Lucena, el Estado no tendrá que pagar mucho por los Juegos Panamericanos por su política de inversión social, con un porcentaje menor de lo esperado: “El presupuesto apenas significaría el 1% del total del valor que maneja el país”.
Un dato importante que el exministro del Deporte entregó es que el país estaría perdiendo una gran cantidad de dinero si se pierden las justas: “Los estudios económicos informan que los ingresos podrían rondar los 2,5 billones de pesos, incluyendo empleo, turismo, hotelería, grandes y pequeñas empresas, la visibilidad que se le da al país es inmensa”.
“El panorama es complicado”
El exministro del Deporte también entregó sus consideraciones sobre lo que pasó con el retiro de la sede y el proceso para recuperarla. Asegura que será un camino difícil con Panam Sports, ya que la organización tiene unas normas claras que el Gobierno Petro no cumplió.

Respecto a la ministra Astrid Rodríguez, que fue la responsable de no girar la cuota de cuatro millones de dólares el 30 de diciembre de 2023, dijo que debe explicar lo que ocurrió, porque ese dinero estaba en el presupuesto: “La verdad no entendemos qué fue lo que pasó, pero recalcó en que los Juegos Panamericanos eran prioridad”.
Finalmente, Lucena dijo que ve complicado el panorama para tener los Panamericanos en Barranquilla, pero confía en que sea así: “Como colombiano soy optimista, pero como conocedor de estos temas no lo soy. Sin embargo, debo hacer la claridad de que Panam Sports ha sido muy amable con todos los colombianos y ellos quieren que seamos protagonistas”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Lotería de Bogotá resultados último sorteo jueves 25 de septiembre 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Dólar arranca con ganancias frente al peso en Colombia hoy 26 de agosto 2025
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Atlético de Madrid vs. Real Madrid: hora y dónde ver en Colombia el derbi madrileño por la Liga de España
En el comienzo de la temporada 2025-2026, el clásico de la capital española se lleva la atención, con Xabi Alonso dirigiendo su primer partido contra los “Colchoneros” de Simeone

Estos son los departamentos de Colombia que más se están envejeciendo: el Dane reportó baja en la natalidad en el país
El país enfrenta una caída del 31,3% en los nacimientos entre 2023 y 2024, según el Dane, lo que anticipa retos sociales y económicos por el envejecimiento acelerado y la transformación demográfica
