
Durante la reciente edición de las festividades típicas que se llevan a cabo en la capital del departamento de Caldas, se reportó la muerte de un caballo que participaba en una cabalgata. El animal habría sufrido un infarto, según primeras hipótesis. Jhon Hemayr Yepes, líder animalista, exigió a las autoridades locales una investigación detallada conforme a la Ley de Protección Animal para esclarecer las circunstancias del deceso.
Cabe mencionar que los hechos ocurrieron en el oriente la de la ciudad, lugar en el que las autoridades competentes llegaron para verificar el estado del equino, sin embargo, el animal ya se encontraba sin signos vitales. Yepes también mencionó que el recorrido de los equinos comenzó en El Peñón y terminó en el barrio San Rafael.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, irregularidades en la cabalgata fueron evidenciadas por la organización Conexión Animal, que documentaron comportamientos inapropiados, incluyendo personas sobre los caballos posiblemente embriagadas, alto volumen de música y equinos en condiciones precarias durante el evento, que contó con aproximadamente 2.000 caballos.
Es preciso mencionar que la Administración municipal, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a estas denuncias. De igual forma, se esperan próximas declaraciones que aclaren la causa exacta de la muerte del caballo en cuestión.
Rescate de un equino en el sector de Santa Sofía
En un hecho relacionado, antes del inicio de la mencionada cabalgata, el Cuerpo Oficial de Bomberos y un veterinario de la Secretaría de Medioambiente de Manizales rescataron a un caballo que se había caído en una recámara en la avenida Centenario. Tras el rescate, el animal fue devuelto a sus dueños. Esta situación ha aumentado la preocupación por la seguridad de los equinos en eventos de gran envergadura como la Feria de Manizales.

Los incidentes ocurridos durante la feria han sido un llamado de atención para la posible revisión de protocolos y medidas que garanticen el bienestar animal. La muerte del caballo ha revivido el debate sobre la utilización de animales en actividades festivas y la importancia de garantizar su protección y cuidado.
En este contexto, tanto los activistas como la comunidad esperan que este desafortunado evento no solo resulte en respuestas inmediatas, sino también en cambios a largo plazo para la seguridad y el respeto de los derechos de los animales en futuras ediciones de la feria.
Cabe recordar finalmente que el maltrato animal se consagra como ilícito en el Código Penal a través del artículo 339A, estableciendo penalizaciones para aquellos que causen la muerte o lesiones graves a los animales. Las sanciones previstas constituyen privación de libertad y se enmarcan dentro de las disposiciones reforzadas que impuso la Ley 1774 de 2016.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

Cuánto subió el precio del oro en Colombia este miércoles 24 de septiembre
Con esta información sabrás cuándo es el mejor momento para comprar o vender, ya sea para invertir, ahorrar, regalar o simplemente coleccionar
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Bancos modifican los montos para transferencias y las cantidades máximas para sacar desde un cajero
Las entidades bancarias ajustaron los topes máximos para transferencias digitales, lo que afecta la forma en que los usuarios pueden mover sus recursos, para fortalecer la seguridad en las operaciones

Ministra de Transporte se refirió a la crisis en la vía al Llano y lanzó críticas el concesionario por “jugadita” en el contrato: “No hay plata”
María Fernanda Rojas explicó que la magnitud del deslizamiento y los límites contractuales con Coviandina dificultan una intervención inmediata, pero que la prioridad es el monitoreo y la seguridad en el kilómetro 18
