
Un conjunto de exempleados de la clínica odontológica Dentix han denunciado anomalías y retrasos en el abono de sus indemnizaciones tras haber dejado la empresa hace varios meses. Según conoció La Republica, Jorge Luna, un odontólogo y portavoz del grupo afectado, señaló que todavía no ha recibido la compensación por término de contrato ni el sueldo correspondiente al último mes de servicio prestado en abril del año pasado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En más detalles, Luna indicó que las únicas comunicaciones provenientes de Dentix han sido promesas de que el pago se efectuará, sin ofrecer una fecha precisa. Según sus palabras, la respuesta obtenida ha sido que “el pago está programado”. Asimismo, se le indicó que el departamento de Tesorería de la compañía es quien maneja estos asuntos, pero no se ha proporcionado mayor claridad ni cronogramas específicos sobre la solución a esta situación.
La situación afecta a varios antiguos empleados de la red de clínicas odontológicas, quienes esperan una resolución y el pago adeudado. Las declaraciones de Luna reflejan una incertidumbre y una preocupación compartida entre quienes han trabajado para la institución y que actualmente enfrentan inconvenientes económicos debido a esta circunstancia. La denuncia de estos hechos pone en manifiesto la importancia del cumplimiento de las obligaciones laborales y financieras por parte de las empresas hacia sus antiguos colaboradores.
La situación suscita interrogantes acerca de las prácticas administrativas y financieras dentro de Dentix. Mientras tanto, los exempleados siguen a la espera de una resolución que les permita cerrar definitivamente su capítulo con la empresa y continuar con sus respectivos proyectos laborales y personales.

La Republica indicó que Luna le dijo a una emisora que los trabajadores afectados realizaron una protesta y después de tal manifestación en la sede principal de la empresa, se les impusieron cuotas entre 500.000 y 600.000 pesos colombianos para recibir sus pagos de liquidación. Los empleados alegaron que la empresa justificó esta medida argumentando que “no tenían dinero para pagar” las deudas correspondientes.
La situación surge en un contexto donde Dentix Colombia ha atravesado cambios significativos. La firma se convirtió en una entidad completamente nacional después de la quiebra de su casa matriz en 2020 y su posterior adquisición por parte de Evolvere Capital. Para ese mismo año, se reportó que Bogotá concentraba el 60% de la actividad de la empresa. Además, el plan de Dentix Colombia para 2021 era invertir aproximadamente 5.000 millones de pesos colombianos en el desarrollo de nuevos centros, con más de 74.000 pacientes registrados hasta la fecha. Estas cifras señalan el alcance e influencia de la compañía en el sector dental colombiano.
Hasta el momento de publicarse esta información, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de Dentix Colombia respecto a las acusaciones y situaciones reportadas por sus antiguos empleados. La ausencia de una respuesta oficial genera incertidumbre entre los afectados y cuestionamientos sobre las políticas laborales de la empresa. La expectativa de respuesta es alta tanto para los empleados como para los clientes y la opinión pública, atentos a la evolución de esta situación laboral. Sumado a lo anterior está la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo, por lo cual los trabajadores siguen a la espera de un pronunciamiento de parte de la entidad.

Dentix Colombia posee un lugar relevante en el ámbito de la odontología en el país y son muchas las personas que esperan que se resuelva de manera justa y transparente el conflicto laboral con sus exempleados. La necesidad de mejores prácticas empresariales es un tema recurrente en el país y este caso pone de nuevo en consideración la importancia de un trato equitativo y el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de las corporaciones.
Más Noticias
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, rechaza señalamientos de ser red comercial de Israel en Colombia tras protestas en su sede
El gremio empresarial respondió a acusaciones de la Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina

Fecode confirma paro nacional de 24 horas el 30 de octubre y expone sus principales exigencias
El magisterio convoca a una jornada de protesta por salud, financiamiento educativo y garantías laborales

Cinco capturados tras ataque armado a conjunto residencial en Puerto Colombia con armas incautadas
La Policía Metropolitana de Barranquilla detuvo a cinco personas y decomisó armas de fuego después de un ataque contra un complejo habitacional en Atlántico

MinEducación exigió liberación inmediata de la docente secuestrada en Convención, Norte de Santander
La cartera de Educación rechazó el secuestro de Yuleima Jimena Duarte Pérez y pidió garantías de seguridad para los maestros
