
Un nuevo caso de maltrato animal mantiene consternados a los antioqueños. En la tarde del lunes 8 de enero de 2024 se conoció un video en el que se ve a un perro que era transportado en un vehículo en terribles condiciones.
El canino, que parece ser de raza Pastor Alemán, estaba en el baúl de un automóvil que cubría la ruta Medellín-Bogotá. Al parecer, al conductor del vehículo le pareció buena idea viajar con el animal en esa parte del carro, con tan solo el espacio para que este pudiera sacar la cabeza y respirar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, según indicaron internautas a través de redes sociales, el canino estaba ligeramente ahogado en medio del trayecto. El carro en el que era transportado el carro era de placas RAT304 y parecía llevar múltiples elementos en su interior, razón por la que no “habría” espacio para llevar al canino en algunas de las cabinas.
Los hechos han generado repudio hacia el conductor del vehículo, que no ha sido identificado por las autoridades. Sin embargo, no se descarta que los organismos encargados busquen al sindicado para ser sometido a la ley.
Fiscalía condenó a 200 personas por maltrato animal en los últimos cuatro años
Cabe anotar que, a finales de 2023, la Fiscalía General de la Nación y su Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) dieron a conocer que lograron un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal en los últimos cuatro años.
Con 212 personas condenadas e imputaciones a 619 individuos por esta causa, la institución ha mostrado un incremento sustancial en la efectividad de las respuestas a los delitos contra los animales, alcanzando un 54,92% frente al 12,52% previo a febrero de 2020.
Así mismo, los organismos encargados destacaron 2023 como un periodo de progreso judicial, con 140 imputaciones y 83 condenas, resultado de la colaboración ciudadana y el trabajo de las organizaciones protectoras de animales.
Además de las condenas, los jueces de control de garantías implementaron 93 principios de oportunidad, un mecanismo que actúa como una sanción social alternativa, buscando prevenir la reincidencia de comportamientos violentos hacia los animales. Estas medidas reflejan el compromiso y esfuerzos por parte de la justicia para afrontar y disuadir el maltrato animal en el país, contribuyendo así a una mayor conciencia y protección de la fauna.
Las cifras muestran el impacto positivo de las denuncias realizadas por la comunidad y el seguimiento de las entidades protectoras. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para llevar a cabo la aplicación de la ley en estos casos y para asegurar que los animales reciban el trato digno que merecen. Esta sinergia ha permitido que hechos de abuso y negligencia no queden impunes, y que se establezcan precedentes para futuras acciones legales en la defensa de los derechos de los animales.
El trabajo de la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Gelma, es un ejemplo importante del compromiso con el bienestar animal y la justicia en el territorio nacional. La lucha contra el maltrato y la crueldad hacia los animales continúa siendo una prioridad en la agenda nacional, demostrando avances significativos en cuanto a la sensibilización, legislación y medidas punitivas en contra de esta problemática.
Por tal motivo, las autoridades han fortalecido las medidas contra las personas que incurran en delitos tales, llevándolos a penas que van desde 3 a 18 meses de prisión en cualquier centro penitenciario en el territorio nacional.
Más Noticias
Procuraduría formula pliego de cargos contra Daniel Quintero y varios exfuncionarios por presuntas irregularidades en Aguas Vivas
El exalcalde de Medellín y varios subalternos deberán responder por presuntas irregularidades en la administración del predio Aguas Vivas, cuyo valor supera los cuarenta mil millones de pesos

Con la reforma tributaria, impuesto de ganancia ocasional aumentaría al 30% y el cobro por premios por rifas y apuestas al 33%
El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

13,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura, considerándose como el mayor decomiso de droga en una década en el país
La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella
El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026

Michelle compartió el detrás de escenas de la semifinal de ‘MasterChef Celebrity’ y reveló cómo es la convivencia con sus compañeras
Las imágenes difundidas por la concursante ilustran la convivencia que caracterizó los retos decisivos en la versión 2025 del programa culinario que emite el Canal RCN


