Se han hecho públicos dos nuevos testimonios que señalan irregularidades y prácticas de acoso laboral dentro de la Institución Universitaria de Colombia. Las denuncias apuntan directamente a las directivas de la entidad educativa, incluyendo al exsenador Carlos Moreno de Caro, uno de sus fundadores.
Los relatos añadidos al escándalo describen un ambiente de trabajo hostil y reclaman atención sobre la gestión de los dirigentes de la institución.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los nuevos testimonios refuerzan las acusaciones contra el cofundador Carlos Moreno de Caro. Las denuncias incluyen irregularidades y maltrato en el ámbito administrativo de la institución. Los afectados elevaron su voz, demandando una respuesta ante los supuestos actos de coacción y abuso de poder.
Alumnos y exalumnos denunciaron
Óscar Granados, un exalumno de la Universitaria de Colombia, interpuso una denuncia formal ante el Ministerio de Educación. La queja se basa en alegaciones de maltrato hacia el personal de la institución y los estudiantes, según informó el afectado.
Por otro lado, Granados denunció que le cobraron gastos excesivos por los derechos de grado, “Me llegaron a cobrar 1.350.000 por el grado, “en cada salón reciben 105 personas por curso”, haciendo referencia al hacinamiento en las aulas.
Adicionalmente, un estudiante, quien prefirió reservar su identidad, le comentó a CityTv que ha sido testigo directo de las fuertes discusiones e incluso en una ocasión fue humillado delante de sus compañeros.
“Nos hacen apagar celulares para que no grabemos las clases, el hijo de Moreno de Caro me trató feísimo afuera de la Universidad, casi se lanza a pegarme”.
Continuó su relato diciendo que Moreno de Caro le dijo que no era persona apta para estar en la Universidad, instándolo a ponerse al día con sus deberes académicos.
El alumno comentó que ha detectado inconsistencias en el programa de estudios, señalando que ha visto materias de forma repetitiva y que no existe un registro claro que deben cursar los estudiantes. “Eso nos atrasa en consultorio jurídico o trabajo de grado”, apuntó.
Acoso laboral
Una denuncia de maltrato laboral y acoso ha salido a la luz por parte de una excolaboradora de la Institución Universitaria de Colombia. La víctima relató a Citynoticias las condiciones adversas a las que se vio sometida durante su periodo laboral en dicho centro educativo.
La mujer denunció públicamente ser víctima de acoso laboral basada en su apariencia física. Señaló que discriminación y trato denigrante emergen como prácticas recurrentes en el entorno laboral de esta universidad, donde al parecer se excluye a personas con sobrepeso o características físicas consideradas inapropiadas. La afectada ha revelado que a las personas no se les considera talentosas por su peso o si presentan dientes dañados, siendo sometidas a comentarios ofensivos y a un rechazo que cataloga de inhumano, “hay un odio constante hacia las mujeres”.
Asimismo, comentó que los empleados que se encuentran actualmente trabajando experimentan temor a represalias en caso de efectuar denuncias por irregularidades o situaciones injustas en sus lugares de trabajo. El miedo principal radica en la posibilidad de perder el empleo o enfrentarse a suspensiones como resultado de sus acciones.
La excolaboradora de la Universitaria de Colombia reveló que varios exempleados sufren actualmente de traumas y ataques de pánico, consecuencias atribuidas al trato recibido por parte de Moreno de Caro. Este testimonio proporcionó detalles claves al describir las secuelas psicológicas que han perdurado incluso después de que los afectados abandonaran la institución.

Más Noticias
Lotería del Valle, resultados 8 de octubre, premio mayor $9.000 millones de pesos y secos
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos

El presidente de España, Pedro Sánchez, tuvo que solicitarle directamente a Gustavo Petro su invitación a la cumbre de la Celac: no le llegó
A pocos días del evento internacional, la organización de la cumbre presenta retrasos y fallas de coordinación, lo que genera preocupación en el Gobierno colombiano

Los mecanismos presenciales y virtuales para reclamar Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros subsidios
Las personas que no reclamen los fondos consignados se exponen a la suspensión del subsidio, lo que les abre espacio a nuevos beneficiarios para estos auxilios

Qué santo se conmemora hoy: onomásticos del 9 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
