Las declaraciones del gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz, que sorprendió con una propuesta con la que buscaría aumentar el pie de fuerza de la Policía y el Ejército e incentivar a jóvenes que se encuentran sin empleo, al ofrecer el pago de $1.000.000 mensuales para quienes se unan como auxiliares bachilleres, se volvieron virales en las redes sociales. Una iniciativa que generó comentarios positivos, y que sería una dura respuesta al presidente Gustavo Petro.
En efecto, el mandatario regional, le salió al paso a la iniciativa Jóvenes en Paz, que desde el Ministerio de la Igualdad girará la misma cantidad a los miembros de bandas criminales, entre 14 y 28 años, para que dejen su actividad delictiva. Y ofreció una alternativa para quienes quieran integrar la fuerza pública, a cambio de una retribución económica. Con ello, su propósito sería el de tener más elementos para la protección de los 87 municipios que hacen parte de esta región del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Necesitamos que los jóvenes entiendan que el servicio militar es algo que nos dignifica, y que es una oportunidad para las personas”, manifestó Díaz, el 4 de enero de 2024, durante el acto de posesión del nuevo comandante de la Policía de Bucaramanga, el coronel Henry Bello Cubides, en ceremonia en la que estuvo el alcalde la Ciudad Bonita, Jaime Andrés Beltrán, conocido como el Nayib Bukele colombiano. La idea del general (r) Juvenal Díaz con la que busca apostarle a la legalidad
En otras palabras, cuestionó que a “un bandido le van a pagar $1 millón”, mientras a los que están en la legalidad, pero carecen de oportunidades, no se les dé la ayuda necesaria para salir adelante. Los favorecidos serán seleccionados de los barrios de estratos 1 y 2, con lo que quiere dinamizar la economía de esos sectores populares, sin que eso represente un riesgo para las finanzas de Santander.

Con ello, quiere dejar en claro que el servicio militar y policial es una oportunidad de empleo para los jóvenes, que una vez terminen los 18 meses para obtener su libreta tendrán la asesoría para acceder al programa de Matrícula Cero, destinada para quienes quieran cursar sus estudios de educación superior, o a quienes quieran seguir con la carrera en la fuerza pública.
En las redes sociales, la propuesta fue destacada por los usuarios, entre ellos el expresentante a la Cámara Jaime Felipe Lozada, que en su cuenta de X (antes Twitter) valoró la iniciativa del ex alto oficial, que en su regreso a la vida civil tiene la responsabilidad de llevar las riendas de uno de los departamentos más productivos del país.
“El gobernador de Santander @GralJuvenalDiaz promete pagarles $1.000.000 a los jóvenes de su departamento que quieran ingresar a ser auxiliares de policía y soldados bachilleres, magnífica decisión que debe ser replicada por todos los gobernadores del país”, afirmó el político huilense, que fue víctima del accionar de las estructuras armadas, con el secuestro sufrido por parte de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y el asesinato de su padre: el excongresista Jaime Lozada Perdomo.
Más Noticias
Petro testificó en juicio oral contra hombre que lo amenazó de muerte: “Que me mataran e incluso descuartizaran mi cuerpo”
El primer mandatario fue víctima de amenazas perpetradas por Óscar Fernando Fetecua Rusinqui a través de la red social X. El procesado fue imputado con cargos en 2022; no los aceptó

Gustavo Petro designó como negociador de paz a alias Pinocho, solicitado en extradición por Estados Unidos
La decisión de integrar a Fredy Castillo Carrillo en los diálogos con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, coincide con el momento más tenso de la relación diplomática entre ambos países

Consejo Gremial pidió manejar responsablemente las relaciones diplomáticas con Estados Unidos: “Mesura”
Los sectores productivos de Colombia recordaron que el país norteamericano es su principal socio comercial, por lo que el vínculo bilateral no puede dañarse

Petro admitió no haber leído la reforma a la justicia que se aprobó en el Congreso de la República: “Yo delegué eso”
El jefe de Estado dijo que asignó la tarea de revisar el articulado al nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1: McLaren es el favorito a la victoria en su casa
El emblemático circuito de Silverstone será el escenario de una carrera de alta tensión y máxima velocidad en la gran carpa del automovilismo
